La festividad de San José reaparece en el calendario laboral del 2004

La Voz LA VOZ | REDACCIÓN

ECONOMÍA

Las jornadas inhábiles del próximo año permitirán disfrutar de seis «puentes» El 25 de julio y el 15 de agosto son sustituidos por coincidir en domingo

18 jul 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

A falta de que cada ayuntamiento apruebe las fechas de sus fiestas locales (dos en cada concello), la Xunta dio ayer el visto bueno, mediante el correspondiente decreto, al calendario laboral para el 2004 que, como en años anteriores, incluye doce jornadas inhábiles. La principal novedad del próximo calendario es que se sustituye el descanso laboral del 25 de julio, Santiago Apóstol, y la festividad del 15 de agosto, Asunción de la Virgen, ya que en el 2004 ambos coinciden en domingo, por el 19 de marzo, San José, y el 17 de mayo, Día das Letras Galegas. Se recupera de esta forma el carácter festivo del Día del Padre, que este año fue jornada laboral, y, como ya ha ocurrido en el 2003, se mantiene como día inhábil el 17 de mayo. «Historia e tradición» Según la nota oficial emitida ayer por la Xunta, el almanaque mantiene, de este modo, el criterio de seguir un equilibrio en la determinación de fiestas laborales para conmemorar «todo aquilo que forma parta da tradición, da historia e da cultura de Galicia». Para aquellos a los que un día festivo les sabe a poco, la buena noticia es que el calendario aprobado por el Gobierno autonómico permitirá disfrutar de seis puentes (sin contar el Jueves y Viernes Santo, que en el 2004 coincidirán con los días 8 y 9 de abril) , exactamente el mismo número que este año, pero dos menos que en el 2002. Así, aquellos cuya semana laboral sea de cinco días, podrán permitirse unas minivacaciones entre el 1 de enero, Año Nuevo, que coincide en jueves, y el 6 de enero, que será martes. El siguiente puente se producirá en marzo, gracias a la recuperación del día de San José (viernes) y después habrá que esperar hasta mayo, en el que el Día das Letras Gallegas será lunes. Sin libranzas en verano Junio, como es habitual, se queda sin festivos, pero en esta ocasión ocurrirá lo mismo con julio y agosto, ya que las jornadas inhábiles habituales de estos meses (25 de julio, Santiago Apóstol, y 15 de agosto, Asunción de la Virgen) en el 2004 coinciden en domingo. Así las cosas, después de mayo, el siguiente puente se producirá en octubre, cuando el día 12, Fiesta Nacional de España, será martes y permitirá disfrutar de cuatro días de vacaciones a aquellos que puedan agregar el lunes al fin de semana. En noviembre, el día de Todos los Santos será lunes, y en diciembre además del día 25, que esta ocasión coincide en sábado, serán festivos el día 6 (lunes, Día de la Constitución) y el día 8 (miércoles, Inmaculada Concepción), dos jornadas que para los más afortunados y expertos en ingeniería festiva permitirán la creación de un macropuente .