Mango entra en el sector naval y encarga un buque en Barreras

La Voz LA VOZ | VIGO

ECONOMÍA

DIEGO BALLESTEROS

La inversión abaratará la factura fiscal de la compañía catalana La Naviera Garbi, creada por el grupo textil, explotará el ferry mediante arrendamiento

20 dic 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

El astillero Hijos de J. Barreras construirá en Vigo un buque que será financiado por el grupo textil Mango para su posterior explotación mediante arrendamiento. Fuentes del constructor naval vigués confirmaron ayer la operación, que calificaron de «habitual en muchas de las grandes empresas» debido a los incentivos fiscales que conlleva la inversión en ciertos sectores, como el naval, deficitarios de recursos. Según fuentes del sector, Mango MNG Holding y su filial Punto Fa han constituido una AIE (agrupación de interés económico) denominada Naviera Garbi, cuyo objeto social es la adquisición en régimen de arrendamiento financiero del buque tipo Ferry Conno de casco 1625 a construir por Hijos de J. Barreras. El beneficio fiscal consiste en la posibilidad de amortizar anticipadamente el barco. La agrupación de interés económico, en este caso, La Naviera Garbi, creada por el grupo Mango, adelanta la financiación necesaria siempre que, además del cumplimiento de otros requisitos, se traslade al menos el 75% de la ventaja fiscal obtenida a la entidad naviera que acabará quedándose el buque. Los incentivos fiscales en la construcción naval se encuentran en el ámbito del impuesto de sociedades. Junto al grupo textil gallego Inditex, la cadena catalana Mango se ha convertido en el máximo exponente internacional de la moda española. El año pasado año, la cadena superó el su número de aperturas anuales previstas con 104 inauguraciones, de las cuales siete fueron nacionales y 97 internacionales. Por su parte, la compañía viguesa Hijos de J. Barreras, con más de 75 años de experiencia en el sector naval, es uno de los pocos astilleros privados españoles que gozan de relativa buena salud, ya que cuenta con una cartera de pedidos cerrada ya hasta el año 2007, lo que le permite asegurarse el futuro a medio plazo.