?l grupo de capital gallego Transportes Azkar comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que está estudiando la posibilidad de lanzar una opa con el objetivo de excluir a la empresa de Bolsa. Aunque aún no está fijado, el precio que ofrecería para comprar los títulos oscilaría entre 7 y 7,40 euros. Las acciones, cuya cotización fue suspendida ayer, una hora antes de finalizar la sesión, se intercambiaban en ese momento a 6,96 euros. La compañía informó de que la decisión final sólo está pendiente de obtener la financiación necesaria, y de que el consejo de administración la apruebe, lo que debería producirse a lo largo de los próximos 15 días. La firma que preside Luis Fernández Somoza aprovechó el comunicado para desmentir que hubiese ningún movimiento corporativo entre un grupo de directivos de la empresa y la presidencia con la intención de modificar el control de la misma. El control Según consta en los registros de la CNMV, el 55% del capital de Azkar está en manos de Luis Fernández Somoza y de su familia. Otros dos accionistas de referencia del grupo son la Corporación Financiera de Caixa Galicia, que controla un 5% del capital, y la Bilbao Bizkaia Kutxa, con un paquete similar. El debut bursátil de Transportes Azkar se produjo en 1999. La compañía colocó el 44% de su capital en el mercado. La operación fue todo un éxito, ya que las acciones se revalorizaron un 25% durante la primera jornada. En aquel momento, la empresa justificó la OPV y la salida a Bolsa como una fórmula para garantizar la continuidad de la compañía. Cinco años y medio más tarde, se constata que la firma ha pasado bastante desapercibida para los inversores, por lo que la dirección opta por abandonar el mercado de renta variable español.