Los objetivos principales siguen siendo la energía, el sector inmobiliario y el audiovisual El beneficio de la entidad aumentó un 42% en el 2005, hasta alcanzar los 11,8 millones
15 mar 2006 . Actualizado a las 06:00 h.?l Banco Gallego prevé triplicar la inversión de su cartera industrial, que actualmente ronda los 50 millones de euros. Así lo aseguró ayer el director general de la entidad, José Luis Losada, durante la presentación de los resultados correspondientes al 2005. El ejercicio se cerró con un beneficio de 11,8 millones de euros, un 42% superior al alcanzado en el ejercicio anterior. Según explicó Losada, una de las patas del negocio del banco la constituyen las empresas participadas, de ahí el interés por reforzar esta apuesta, que estará «enfocada a áreas productivas de Galicia y profundizará en el desarrollo sostenible». En concreto, la energía -especialmente las limpias-, el sector inmobiliario y el audiovisual serán los principales destinatarios de esta inversión. Además, el Banco Gallego ha puesto en marcha una unidad que recorre todo el mundo buscando inversiones que encajen en sus planes y «que tengan beneficios para Galicia». Los resultados Las otras dos patas del negocio, según añadió Losada, serían la banca personal y privada, y la banca de empresas. Esta combinación ha llevado a la entidad a cerrar el ejercicio 2005 con un beneficio neto de 11,8 millones de euros. El margen financiero del banco retrocedió un 5% como consecuencia del bajo nivel de tipos, pero también «porque en plena expansión se ha preferido crecer sacrificando algo de margen». El fuerte incremento logrado en la venta de productos como los fondos de inversión (aumentaron un 67%) permitió un fuerte avance de los ingresos por comisiones (17%), que a su vez hizo posible que el margen ordinario creciese un 13%. Pese al incremento de los gastos derivados del proceso de expansión, «la rápida rentabilización de la inversión realizada», en palabras de Losada, permitió que el margen de explotación se incrementase un 23%. Todo ello fue posible gracias a un importante crecimiento del volumen de negocio, del 28%, hasta alcanzar los 4.770 millones de euros. Los recursos en balance suman 2.065 millones (tras crecer un 18%) y los de fuera de balance se elevan hasta los 440 millones de euros (un 59% más). La inversión crediticia se situó en 2.066 millones (un 34% más). El director general del Gallego insistió en que la actividad del banco abarca particulares y empresas. Y lo justificó señalando que el negocio hipotecario creció un 33% en el 2005, y el de préstamos personales, un 41%; al tiempo que el crédito comercial lo hizo un 44%, y el leasing, un 48%. En este sentido, destacó que este elevado crecimiento se combinó con una tasa de morosidad del 0,62% (frente al 0,96% del año anterior). El banco además ha situado la cobertura de esta morosidad en el 358%. Expansión La buena marcha del proceso de expansión, que supuso la apertura de ocho oficinas para alcanzar una red formada por 163 sucursales, así como la contratación de nuevos trabajadores, hasta sumar una plantilla de 741, ha llevado al Banco Gallego a adelantar al 2008 los objetivos previstos para el 2010. Dentro de dos años, la entidad que dirige Losada prevé, «siempre que la economía siga creciendo», tener 220 oficinas, 1.000 empleados y un volumen de negocio de 14.000 millones de euros. Actualmente, está ya presente en diez comunidades autónomas y ultima su desembarco en Baleares y Santander, al tiempo que está reforzando su presencia en Andalucía.