La comunidad registró el mayor recorte en términos absolutos, con 5.678 desempleados menos En el conjunto del país la reducción fue de 4.770 personas, apenas un 0,24%
02 ago 2006 . Actualizado a las 07:00 h.Galicia fue la comunidad en la que más descendió el paro en términos absolutos en julio, con 5.678 desempleados menos, cifra que representa la séptima caída mensual consecutiva. Porcentualmente alcanzó el cuarto mejor resultado por comunidades, con un descenso del 3,69%. La reducción interanual fue de 9.355 parados, un 5,94%. Por primera vez desde enero del 2002, el número de desempleados se sitúa por debajo de los 150.000 (148.068 personas). El director xeral de Formación e Colocación, Pastor Fuenteseca, afirmaba ayer que estos datos demuestran que se está produciendo una convergencia con España, ya que el peso del desempleo en Galicia ha descendido un 3,5% en relación al del resto del país en los últimos doce meses. En el conjunto de España, el retroceso del paro fue mucho menor el mes pasado, concretamente de un 0,24%. Durante julio, un total de 4.770 personas encontraron trabajo; y respecto al mismo mes del 2005, el paro se redujo en 34.433 personas, un 1,73%. Las oficinas del Servicio Público de Empleo contabilizan así 1.954.984 parados. Industria y servicios La construcción es el único sector donde el paro se incrementó en julio, con una subida del 2,8% (5.899 nuevos desempleados). La agricultura, por su parte, rompió el saldo negativo de junio y durante julio creó 233 nuevos empleos. La industria se coloca a la cabeza en la bajada del paro en términos relativos (0,5%); mientras que en cifras absolutas, los servicios siguen liderando la caída, con 3.637 parados menos. ? En Galicia, desciende en todos los sectores económicos, siendo los servicios, con 2.816 nuevos trabajadores, los protagonistas de la variación en cifras absolutas más relevante. En términos relativos, destaca la reducción del 6,2% en el sector primario. Empleo juvenil y femenino Por sexos, el desempleo sólo se reduce entre las mujeres, al descender en 5.680 personas (0,4%). Por el contrario, el masculino se incrementa un 0,1% (910 personas); aunque respecto al mismo mes del año pasado, el paro ha descendido entre los hombres el doble que entre las mujeres (23.875 frente a 10.558). La reducción en la comunidad gallega respecto a julio del 2005 fue de 4.420 hombres y 4.935 mujeres. Entre los jóvenes menores de 25 años, el desempleo bajó en julio un 4,7% (11.244 personas), mientras que para el resto de edades subió un 0,3%, con 6.474 nuevos parados. En Galicia el empleo juvenil creció un 12,47%.? Reacciones Desde el PP aseguran que los datos revelan que «las políticas laborales socialistas han fracasado». Para CC.OO. la bajada del paro es «ligera pero significativa», mientras que UGT afirmó que «es una realidad que el empleo en España crece a un ritmo superior al de los países del entorno».