Los concellos gallegos cobran uno de los IBI más bajos de toda España

M.ª Carmen González Castro
M. C. González REDACCIÓN

ECONOMÍA

El menor nivel de renta y la inhibición de los ayuntamientos explican la situación El 66% de los municipos gallegos no ha actualizado su catastro desde antes de 1994

30 sep 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Los concellos gallegos aplican las tasas de IBI (impuesto sobre bienes inmuebles) urbano más bajo de todo el país, con un porcentaje medio que ronda el 0,52%. Esta cantidad se sitúa considerablemente lejos del promedio estatal (0,66%) y mucho más si la comparación se establece con la autonomía que aplica el tributo más alto, la Comunidad Valenciana, que cobra en torno al 0,81%. Así queda de manifiesto en los registros del catastro correspondientes al año 2005. La situación es muy similar en el IBI rústico, aunque en este caso la comunidad gallega ocupa el segundo lugar, ya que la tasa del 0,48% que cobran los ayuntamientos se queda por detrás de Canarias, que sólo aplica el 0,46%. Es más, el 40% de los ayuntamientos gallegos aplica el tipo mínimo para el IBI urbano (el 0,40%). En el caso de impuesto rústico, el 60% aplica el mínimo, fijado por la ley en el 0,3%. Ambos niveles podrían llegar a ser inferiores cuando tienen lugar las revisiones de los registros catastrales, según explican fuentes de la Fegamp. Un fenómeno antiguo La situación no es nueva porque ya a finales de los años noventa la Federación Galega de Municipios (Fegamp) revelaba en un estudio que Galicia estaba muy por debajo de la media nacional y, en este sentido, dejaban entrever la necesidad de incrementar los tipos. Algunos expertos aseguran que la diferencia es ahora inferior a la que existía entonces. Pero el impacto del IBI sobre las arcas de los concellos no depende únicamente del tipo que se aplique, sino también del valor catastral de los bienes. Y en Galicia, el 66% de los municipios trabaja con valoraciones catastrales anteriores al año 1994, lo que no permite compensar el bajo tipo del impuesto. La situación es incluso más acusada en el conjunto de España ya que el 71% de los ayuntamientos no ha renovado sus registros. Razones ¿Por qué los municipios gallegos gravan menos a sus ciudadanos que la media española? Los expertos señalan desde la dispersión poblacional hasta el menor nivel de rentas, que frenaría las ansias de recaudación de los concellos. Otros, sin embargo, señalan que existe «inhibición fiscal respecto do exercicio da autonomía e capacidade que a normativa vixente lles outorga aos concellos en materia tributaria», como recoge el informe A Economía Galega de Caixa Galicia.