Detenidos tres empleados de la nipona Yamaha por intentar vender tecnología a China
ECONOMÍA
Tres ejecutivos del fabricante japonés Yamaha Motor fueron detenidos ayer bajo la sospecha de que intentaron exportar a China un helicóptero de control remoto que podría ser adaptado a usos militares, informaron fuentes relacionadas con la investigación. La empresa con sede en Iwata, en la región de Shizuoka (oeste de Tokio), ha negado los cargos y asegura que otros aparatos similares que han sido enviados desde el 2001 al país vecino no han requerido controles de exportación. El fabricante nipón ha vendido a la empresa china Beijing BVE Technology nueve helicópteros que funcionan por control remoto y cuyo uso habitual es la fumigación, según fuentes de la propia firma. Los detenidos son Kazuo Uchiyama, de 58 años y ex director general de operaciones aeronáuticas, y sus segundos Takafumi Itagaki, de 57; y Akihito Suzuki, de 49, que han negado las acusaciones.? Según fuentes policiales citadas por la agencia de noticias japonesa Kyodo, los ejecutivos de Yamaha Motor han asegurado que desconocían que lo que hacían era ilegal pues no eran conscientes de necesitar la aprobación del Gobierno nipón. Los tres directivos están acusados de tratar de vender un helicóptero RMAX a la compañía china Beijing BVE Technology sin la aprobación del Ministerio nipón de Economía, que debe dar el visto bueno a este tipo de exportaciones de aparatos de alta tecnología que pueden ser utilizados con fines militares.