Invertirá 2.500 millones hasta el 2012 en su expansión por Europa y Latinoamérica
23 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.La promotora coruñesa que preside Ángel Jove, Anjoca, quiere aumentar su presencia en Galicia con un hotel de gran lujo para el que ya busca ubicación y que pretende poner en marcha durante los próximos cinco años. Así lo anunciaron ayer el vicepresidente de la compañía, Ángel Jove, y su director general, José Álvarez Cobelas, durante la presentación del plan de expansión de la sociedad, que persigue la internacionalización definitiva del grupo, integrado ahora por 32 empresas y 1.600 empleados, con una facturación anual de 150 millones de euros.
Hasta el 2012, la firma invertirá 2.500 millones de euros para desarrollar su actual bolsa de suelo (6,5 millones de metros cuadrados en media docena de países europeos y americanos). La intención es promover 10.000 viviendas, 5 hoteles de gran lujo, 6 centros comerciales y 3 geriátricos para triplicar su facturación, hasta situarla por encima de los 500 millones de euros.
En Galicia, Jove y Álvarez Cobelas explicaron que la empresa cuenta con una reserva de suelo en A Coruña que permitirá comenzar en un plazo de 18 meses una urbanización de 400 viviendas. Pero, a medio plazo, el objetivo es abrir un hotel de 5 estrellas. «De nuestras cuatro grandes líneas de negocio (centros comerciales, resorts de lujo, viviendas y geriátricos), es la única que todavía no hemos podido posicionar y nos apetece especialmente», señaló el vicepresidente de la compañía. Anjoca construye y explota la cadena hotelera Elba, con 8 establecimientos de 4 y 5 estrellas abiertos en Europa, África y Latinoamérica. «Nos da igual la costa que el interior -dijo Jove-, pero estudiaremos con calma el emplazamiento gallego».
El grupo, fundado con capital íntegramente gallego hace 50 años, abrió en septiembre del 2006 una sede en Londres y mantiene oficinas en Tánger y en México. El objetivo es ampliar su presencia en Marruecos, donde Anjoca cuenta con un resort de lujo, y abordar el mercado centro y sudamericano hacia Brasil, Panamá y Costa Rica. En Europa, la firma estudia opciones para adquirir suelo en Polonia, Rumanía o Croacia, si bien la decisión se tomará en el plazo de un año.