Con el euro en 1,482 dólares, las ganancias en Europa fueron mayores.
25 feb 2008 . Actualizado a las 20:23 h.La Bolsa española ha subido hoy el 1,07% y ha recuperado el nivel de 13.100 puntos, animada por la subida de Wall Street y el empuje del sector financiero. Así, el principal índice del mercado nacional, el Ibex-35, ha avanzado 139,10 puntos, el 1,07%, y ha concluido la jornada en 13.156,60 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid ha subido el 1,03%; el Ibex Small Caps el 1,68%, y el Ibex Medium, el 0,96%. En Europa, con el euro en 1,482 dólares, las ganancias han sido mayores. París avanzó el 1,96%; Londres, el 1,89%; Milán, el 1,5%, y Fráncfort, el 1,12%.
La subida de Wall Street el viernes, el 0,8%, y la subida inicial de las compañías eléctricas empujaron a la bolsa española al comienzo de la sesión. Con un avance superior al 1%, el mercado se aproximaba a 13.200 puntos, a pesar de los informes negativos de que eran objeto las grandes constructoras. La subida de los bancos, por el dinero fresco que les puede llover de los fondos estatales de algunos países del golfo Pérsico y por el plan de rescate de la aseguradora de bonos Ambac, compensó la entrada en pérdidas de las eléctricas.
El mercado iba reduciendo sus ganancias y se situaba sobre el nivel de 13.100 puntos antes de la apertura de Wall Street, por las dudas que mostraba el mercado de futuros. Las pérdidas que mostraba Wall Street poco después de empezar su sesión, por la influencia negativa de la banca y por el ligero descenso de la venta de viviendas de segunda mano en Estados Unidos en enero, el 0,4%, trajeron las pérdidas al mercado nacional. Al final de la sesión, el mercado neoyorquino se recuperaba con la ayuda de las empresas tecnológicas -subía el 0,5%- y la bolsa nacional cerraba con una subida superior al 1%.
De los grandes valores sólo bajó Iberdrola, el 1,63%, después de que ACS no aclarara nada sobre el futuro de la compañía, lo que le situó en el primer lugar por pérdidas del Ibex. Repsol subió el 2,37%; Banco Santander, el 2,3%; BBVA, el 1,55%, y Telefónica, el 1,47%. Inmobiliaria Colonial comandó la clasificación de empresas del Ibex con ganancias al subir el 4,32%, seguida de Sacyr, que recuperó el 3,35%, en tanto que Banco Popular subió el 2,64%; Banesto, el 2,58%, y Telecinco, el 2,44%, tras anunciar un aumento del 8,9% de sus ingresos publicitarios en 2007.
Después de Iberdrola, Bolsas y Mercados Españoles encabezó las pérdidas del Ibex con una caída del 1,57%, en tanto que Acerinox perdió el 1,16%, y FCC, el 1,12%. En el mercado continuo, destacó la subida de Astroc, el 19,37%. Después de Banco de Crédito Balear, que cedió el 5,81%, sobresalió el descenso de Jazztel, el 3,13%.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía cuatro centésimas y se situaba en el 4,22%, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 3.856 millones de euros, de los que algo más de 700 procedieron de operaciones pactadas por inversores institucionales.
De los sectores del mercado madrileño sólo bajó petróleo, el 0,37%. Servicios financieros avanzó el 1,75%; servicios de consumo, el 1,67%; tecnología, el 1,4%; bienes de consumo, el 0,82%; y materiales básicos, el 0,57%.