El parqué madrileño acusa la caída ayer de la Bolsa de Nueva York, lastrado por las acciones de las firmas financieras y de las petroleras.
08 jul 2008 . Actualizado a las 11:35 h.La Bolsa española mantenía minutos después del comienzo de la sesión las abultadas pérdidas de la apertura y el Ibex se dejaba el 1,80%, lastrado por la totalidad de las cotizadas del Ibex y en consonancia con los descensos del resto de mercados europeos.
A las 9.15 el Ibex caía el 1,80%, perdía 213 puntos y se colocaba en 11.768 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid perdía el 1,82% por ciento, hasta los 1.263 puntos.
Lo más relevante de la jornada será el consejo de Ministros de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (Ecofin).
La Bolsa de Nueva York cerró ayer con una caída del 0,5% en el Dow Jones de Industriales, lastrado por las acciones de las firmas financieras y de las petroleras.
Las bolsas europeas, con el barril de brent para entrega en agosto a 142,87 dólares, un dólar más que al cierre del lunes, sufrían también importantes descensos, superiores al 2%, en Londres, París y Milán.
En España, las mayores pérdidas de un selectivo completamente teñido de rojo eran para Abengoa y Técnicas Reunidas, que cedían más del 3%. En cuanto a los «pesos pesados» del selectivo, el más bajista era Repsol, con el 2,54%, seguido del Santander, con el 2,03%, Endesa, con el 1,98%, BBVA, con el 1,84%, Telefónica, con el 1,32%, e Iberdrola, con el 0,75%. Iberia, que regresaba al mercado, tras haber estado suspendida su cotización desde ayer a las 14.20 horas, caía el 0,72%.
En el mercado continuo, Parquesol encabezaba la lista de ganancias con el 2,52 por ciento, y GE Inversión la de pérdidas con el 5,59 por ciento.
Por sectores, los mayores descensos eran para Servicios de consumo, con el 2,50%, Materiales básicos, con el 2,13%, y Servicios financieros, con el 2,02%. Con caídas algo inferiores al 2% amanecían Bienes de consumo, con el 1,89 por ciento, Petróleo y energía, con el 1,50%, y Tecnología y comunicación, con el 1,31%.
El euro tendía hoy al alza en las primeras horas de negociación del mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,570 dólares, frente a los 1,566 dólares de la jornada anterior.