Bruselas hace públicas las pruebas en las que basó la multa de 1.000 millones de euros a Intel

La Voz

ECONOMÍA

22 sep 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La Comisión Europea hizo ayer pública una versión no confidencial de la decisión por la que el pasado mes de mayo procedió a imponer una sanción de 1.006 millones de euros a la empresa Intel, líder mundial del mercado de microprocesadores para ordenador. Bruselas contesta así a los responsables de la compañía, que en su día aseguraron que la sanción no estaba justificada ni correctamente fundamentada desde el punto de vista jurídico. Según los servicios de Competencia de la Comisión, entre el 2002 y el 2007 Intel firmó numerosos acuerdos ilegales con varios de los principales fabricantes de ordenadores, como Dell, HP y Acer, y con empresas distribuidoras al por menor, como la propietaria de la cadena Media Markt, al objeto de asegurarse de que solo empleaban sus procesadores. Para demostrar que esas prácticas existieron , la Comisión ha hecho públicos numerosos correos electrónicos entre esas compañías, así como declaraciones de sus responsables, que prueban su versión de los hechos.