Duras críticas a la política económica del presidente Obama

La Voz

ECONOMÍA

18 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Prescott es quizá el representante más destacado de la línea ideológica ultraliberal de la economía. Junto a él hay otros economistas estadounidenses que han criticado duramente la política de Obama para hacer frente a la crisis. Sorprendentemente, también recibe ataques feroces del otro lado del espectro: los expertos que defienden una actuación con mayor peso público. Entre estos últimos, la figura más destacada es otro premio Nobel, Paul Krugman. Si los primeros acusan al presidente de intervenir demasiado en la economía, los segundos, lo que le reprochan es que no lo haga más.

Los más liberales ya dejaron claro durante la campaña electoral cuál era su postura. Entonces, noventa economistas estadounidenses, entre los que estaba por supuesto Prescott, enviaron una carta al candidato demócrata en la que criticaban su plan económico. El aspecto esencial de ese reproche eran los impuestos. Los expertos liberales pedían a Obama que fuera más allá de lo que había ido su predecesor, George Bush, en el recorte fiscal y, en particular, abogaban por la abolición de la fiscalidad sobre el capital.

Pero esa no ha sido la única discrepancia pública de Prescott con la política de Obama. El pasado mes de febrero, el premio Nobel también fue uno de los 250 economistas que se opusieron a la aprobación del Plan de Estímulo de la Economía, dotado con 787.000 millones de dólares Los expertos del ala liberal creen que el futuro del Estado está en riesgo. Afirman que el enorme déficit público que conllevan las actuaciones de ese programa acabará acarreando más problemas al país de los que este habría sufrido si se hubiera dejado a la crisis económica seguir su curso.