El PSOE ataca al PP en Vigo por no oponerse a la integración

Miguel Á. Rodríguez

ECONOMÍA

05 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El PSOE vigués quiere aprovechar la polémica abierta sobre el futuro de las cajas para jugar una baza política contra el PP local. Los socialistas han extendido una consigna desde el grupo municipal hasta los cargos orgánicos e institucionales del partido para que defiendan veladamente las tesis de Caixanova. Pero también para que en sus apariciones públicas evidencien el «silencio» del Partido Popular en la ciudad y, sobre todo, el de la presidenta de la Autoridad Portuaria, Corina Porro, llamada a ser candidata a la alcaldía en el 2011.

La estrategia se puso en marcha tras la comparecencia parlamentaria de la conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, la pasada semana, en la que dejó entrever que el Gobierno gallego no vería con malos ojos una alianza de las dos entidades financieras gallegas, siempre que las propias cajas la acepten.

El PSOE se apoya en la oposición de los empresarios locales a una fusión entre Caixanova y Caixa Galicia para señalar al PP como un partido que no se atreve a defender los intereses de los vigueses, en contra del supuesto dictado del presidente de la Xunta.? Las dos últimas convocatorias del grupo municipal del PSOE a los medios de comunicación para abordar este debate siguieron al pie de la letra el esquema preconcebido. Los dos portavoces socialistas, Carlos López Font y Xulio Calviño, aprovecharon su defensa de la estrategia de Caixanova (que apuesta por crecer en solitario) para desacreditar al PP. En sus declaraciones se da por sentado que el Gobierno autónomo apuesta por una fusión autonómica, y exigen a los populares de la ciudad que aclaren si también defienden esta postura o se alinean con las voces locales que descartan esta alianza como la mejor opción para las cajas.

También el alcalde vigués, Abel Caballero, aprovecha cada día sus alusiones a esta cuestión para criticar el «silencio» de Corina Porro y del grupo municipal del PP, que hasta ahora se ha limitado a pedir «prudencia y respeto» para la decisión de las cajas y de la Xunta.

Los diputados socialistas vigueses siguen una línea de crítica idéntica, con la intención de rentabilizar al máximo el debate financiero para minar la posición del PP local.