El director xeral Ángel Bernardo Tahoces se comprometió a que la Xunta apoye como entidad promotora la candidatura del grupo de la Universidade de Vigo a los proyectos que salen a concurso en el plan nacional de investigación. De hecho, el descubrimiento del Gran Burato -la constatación de que se trata, con tres kilómetros de diámetro, del mayor cráter de sus características encontrado en suelo marino, y de que bajo esta formación existen gases hidratados- se produjo durante la campaña Marbanga (Margen Banco de Galicia), un proyecto ganado por la universidad viguesa en el citado plan nacional.
Los científicos deben determinar ahora la importancia de yacimiento desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo. Los hidratos de gas, o gas congelado, se utilizan como combustible solo en proyectos experimentales de Alaska y Siberia. En ámbitos científicos se considera que puede ser una excelente alternativa a los combustibles fósiles que consumimos hoy, pero para ello hay que salvar obstáculos técnicos, como la profundidad en la que se sitúan estos yacimientos, 3.000 metros en el caso gallego. Además, al licuarse, el gas multiplica su volumen exponencialmente.
La Xunta no se ha planteado la creación de ningún organismo público para la exploración del posible yacimiento, como ocurrió con Galioil con Fraga. Si los científicos estiman que hay indicios que merezcan una inversión, la Xunta se inclina más porque sea alguno de los grandes operadores energéticos españoles quien afronte este gasto.