Endesa y Telefónica inauguran la primera cabina de teléfono que permite la recarga de coches eléctricos

Alejandro Posilio MADRID/LA VOZ.

ECONOMÍA

13 may 2010 . Actualizado a las 03:34 h.

Los coches eléctricos ya pueden recargarse en una cabina telefónica. Endesa y Telefónica inauguraron ayer en Madrid la primera cabina que suministra electricidad a estos vehículos, situada en el barrio de Las Tablas, junto a la sede de la compañía de telecomunicaciones. El proyecto piloto prevé la implantación de otras 30, todas ellas próximas a la calzada, antes de fin de año.

Los propietarios solo tendrán que enchufar su vehículo a la cabina y pagar con una tarjeta de recarga que se obtiene por Internet (las da el Ayuntamiento), aunque de momento es gratuita, hasta que se modifique la legislación. El coche queda bloqueado hasta que se consuma el tiempo de recarga adquirido (desde fracciones de una hora hasta un máximo de ocho, aunque en tres horas se completa el 60% de la recarga) o se vuelva a introducir la tarjeta, por lo que el propietario no tiene que estar presente durante todo el proceso.

En España hay 15.000 cabinas (1.700 en Madrid), de un parque de 60.000, capacitadas para disponer de este sistema, que no necesita obra civil. La inversión necesaria para adaptarlas se sitúa entre 3.000 y 6.000 euros por cada una de ellas, que serán aportados por ambas compañías, aunque el acuerdo no las obliga a llevarlo a cabo. El presidente de Endesa, Borja Prado, aseguró que a finales de este año se habrán puesto en marcha 280 puntos de recarga, con lo que Madrid será la ciudad del mundo mejor dotada de esta tecnología. También se instalarán otros 191 en Barcelona y 75 más en Sevilla.