Los percebeiros de la Costa da Morte organizan sus zonas y su calendario laboral de cara a la campaña de Navidad
ECONOMÍA
Las asociaciones han organizado el año laboral para que quedaran en diciembre todas las jornadas posibles de marisqueo,
02 dic 2010 . Actualizado a las 02:39 h.Los percebeiros de la Costa da Morte empezaron a trabajar ayer de cara a la campaña de Navidad. La mayor parte de ellos tienen autorización para acudir a las piedras todos los días. De hecho, las asociaciones han organizado el año laboral para que quedaran en diciembre todas las jornadas posibles de marisqueo, que son 20 porque los profesionales de este sector tienen que descansar los fines de semana y los festivos.
Este año las mareas tampoco son demasiado buenas. Los mejores momentos para recoger los percebes son por la tarde o al amanecer, por lo que no hay horas de luz suficientes para que el trabajo resulte cómodo. Además hay que contar con el previsible mal tiempo, por lo que es casi imposible que los mariscadores consigan faenar los 20 días que tienen autorizados.
Mejor que el año pasado
En todo caso, la campaña se presenta mejor que la del año pasado, cuando las mareas aún eran más desfavorables. Además, el mal estado del mar provocó que la Xunta autorizase que algunas agrupaciones trabajaran el mismo día de fin de año e incluso en Nochebuena.
En Corme los percebeiros darán un respiro a su zona durante el puente de la Constitución, pero trabajarán el resto de los días, incluidos el 24 y el 31. Como en el pasado ejercicio, esperan que se incremente la demanda. Todavía no tienen claro cuándo acudirán a O Roncudo, pero probablemente será a partir del día 9.
En Fisterra tampoco piensan parar. Comienzan hoy la campaña en una zona de nivel medio y a partir del 16 acudirán al área que da los mejores crustáceos.? En Malpica no darán tregua al Peito da Illa , en las Sisargas, de donde se sacan los crustáceos más robustos de la concesión. Además, esta lonja se beneficiará de su condición de rula comarcal en lo que a percebes se refiere y podría obtener de nuevo el récord de cotización, incluso por encima de A Coruña y Cedeira.
Centolla
Los percebeiros no son los únicos que se preparan para hacer su agosto en Navidad. En Camelle son bastantes las embarcaciones que se dedican a la centolla, pero todavía no se han producido ventas ni se han tramitado guías de transporte. Los pescadores han realizado capturas, pero los crustáceos están esperando en viveros instalados en el puerto a que mejoren los precios con la proximidad de las fiestas.