La oferta del grupo español de perfumería Puig por la firma de moda francesa Jean Paul Gaultier se extiende a la mayoría del capital y no solo al 45 % que la empresa gala Hermés ha puesto a la venta, según confirmaron fuentes financieras francesas y españolas conocedoras del proceso de negociación. Por ello, según algunas de estas fuentes, el volumen de la operación, en la que compiten otros tres grupos, se situaría entre 150 y 200 millones de euros.
Portavoces de Puig declinaron realizar comentarios al respecto y ni siquiera quisieron confirmar que estén en la puja por la marca francesa.
El holding de Hong Kong Fung Capital, brazo financiero del grupo de distribución de ropa y accesorios Li&Fung, sigue en liza y es el principal rival de Puig. Se prevé que ambos accedan a la fase de conversaciones exclusivas para adquirir la firma francesa.
A favor de Puig pesa su experiencia en el sector, ya que lleva en Francia desde 1960, cuando compró Paco Rabanne, y que siempre ha mantenido la identidad francesa de las marcas adquiridas mejorando su gestión, como en el caso de Nina Ricci, que pasó a manos del grupo catalán en 1998.
Las fuentes consultadas han explicado que la compañía china también está bien posicionada al contar con una red de distribución «extremadamente fuerte», lo que favorece el interés de la actual dirección de Jean Paul Gaultier de crecer en Asia, en especial para entrar en China. El tercer rival en liza es el grupo galo Interparfums, que controla las licencias de perfumes de Burberry, Lanvin, Montblanc o Paul Smith, pero se encontraría en posición de inferioridad respecto a Puig y Fung Capital.