El mundo espera una señal de la Reserva Federal

victoria toro NUEVA YORK / CORRESPONSAL

ECONOMÍA

26 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

cuando Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal estadounidense, comience hoy su discurso en la reunión de la Fed en Jackson Hole, Wyoming, sabrá que no solo lo están escuchando el resto de los ejecutivos del banco central presentes en la sala. La mirada de buena parte del mundo estará puesta en sus palabras. Directivos de compañías financieras, bancos, fondos de inversión y, en general, todos aquellos que tienen algo que ver con la economía mundial estarán atentos al discurso más esperado de los últimos años.

La razón no es otra que la renqueante situación financiera de Estados Unidos y del resto del planeta. Aunque la mayoría de los expertos no se aventuran a hablar claramente de una nueva recesión, los datos dibujan una situación muy próxima a una nueva crisis. Y todos aguardan a ver qué anuncia, o al menos, sugiere, Ben Bernanke sobre las próximas decisiones de la Fed.

Los mercados han dejado muy claro estos días que lo que quieren es un nuevo paquete de estímulo económico. Exactamente una nueva ronda, y sería la tercera, de lo que se conoce como relajación cuantitativa y que no es otra cosa que la compra masiva por parte de la Fed de títulos del Tesoro.

Solo que si las dos veces anteriores había más o menos acuerdo en que ese tipo de inversión pública multimillonaria sería beneficiosa para la economía, esta vez la situación es muy diferente. Mientras que los mercados han enviado claras muestras a Bernanke de que eso es lo que quieren, muchos analistas discrepan firmemente sobre que esa sea la solución.

Objeciones

La principal objeción es que no parece que con la situación actual la compra de deuda pública pueda llegar a mover el mercado del consumo interno, que es en definitiva lo que pretende la relajación cuantitativa. Pero la Fed tiene que hacer algo porque no hay duda de que Estados Unidos se encuentra, como mínimo, al borde de una nueva recesión. Y la posibilidad de maniobra del banco central estadounidense es ya muy limitada con los tipos de interés casi a cero desde hace tres años.

Podría ser que Bernanke anunciara hoy un compromiso del que se ha hablado en los últimos días y que ha despertado esperanzas entre los analistas. Se trataría de un acuerdo para refinanciar millones de hipotecas bajo el paraguas de las compañías Fannie Mae y Freddie Mac.

Anuncie lo que anuncie, todas las opiniones coinciden en que a Bernanke le quedan ya pocos conejos en la chistera, y eso, si le queda alguno.