Las bolsas y la deuda otorgan un voto de confianza a Grecia e Italia

mercedes mora REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

La formación de Gobiernos técnicos en ambos países apacigua la presión sobre la deuda e impulsa a las bolsas

12 nov 2011 . Actualizado a las 10:44 h.

El cambio de Gobierno en Grecia -ya está hecho- e Italia -cristalizará en los próximos días- le ha sentado bien a las bolsas y, lo que es mejor, a los mercados de deuda. A la vista de los números, parece que los inversores han decidido otorgar un voto de confianza a los Ejecutivos de tecnócratas que pilotarán el destino de ambos países (en Grecia estará dirigido por el exvicepresidente del BCE Lucas Papademos y en Italia todo apunta a que será el excomisario europeo Mario Monti quien llevará las riendas. Sobre sus espaldas recaerá la importante labor de devolver las finanzas públicas a la senda de la sostenibilidad y, lo que es más importante, granjearse otra vez la confianza del mercado. Ardua y complicada labor, sin duda.

De momento, cuentan con el beneplácito de los inversores, pero tendrán que darse prisa y demostrar que son merecedores de esa confianza.

Sea como fuere, bolsas y deuda aplaudieron ayer el cambio. Tanto es así que la prima de riesgo italiana retrocedió de golpe casi 60 puntos, apoyada en el sí del Senado a las medidas de ajuste. Acabó el día en 456, lejos de los 500 que provocaron la caída al precipicio de Grecia, Irlanda y Portugal, y más lejos aún de los 574 del récord que marcó el miércoles, un día después de que Berlusconi se viera obligado a anunciar su dimisión. En el caso español, la mejora fue menos llamativa.

Al cierre, la brecha entre el bono español a diez años y su homólogo alemán era de 396 puntos, frente a los 424 de primera hora del jueves, una cifra inédita desde la entrada del país en el euro.

En las bolsas, el mejor resultado se lo llevó Milán, que cerró sus puertas con un avance del 3,68 %. El Ibex ganó un 2,95 % y Fráncfort, un 3, 22 %. Inferiores fueron las subidas que cosecharon París (2,76 % ) y Londres (1,85 %).