La Xunta dice que solo el 0,75 % de las fincas inscritas para la PAC están lejos de Galicia
![Dolores Cela Castro](https://img.lavdg.com/sc/CHACoDvOHv_Jh0EqUUzES0eGJQo=/75x75/perfiles/48/1422481921058_thumb.jpg)
ECONOMÍA
![](https://img.lavdg.com/sc/G50AONWu55mWj0HnRw7AniDxW0U=/480x/2012/02/21/00121329772651014443955/Foto/S07S1009.jpg)
Advierte que comprobarán al detalle las incorporaciones de nueva superficie
21 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.El director xeral de Producción Agropecuaria de la Xunta, José Álvarez Robledo, cifra en un 0,75 % el porcentaje de parcelas registradas fuera de Galicia en las solicitudes de las ayudas de la política agrícola común (PAC) en los últimos años. De este dato están excluidas, según reconoció, aquellas explotaciones limítrofes con otras comunidades autónomas -Asturias y las provincias de Castilla y León que lindan con Galicia- que tradicionalmente comparten tierras en ambos lados.
Álvarez Robledo calificó de «insignificantes» los casos de perceptores gallegos con fincas declaradas fuera de la comunidad, aunque reconoció que está habiendo movimientos de cara a la reforma de la PAC. En esta, que se prevé que entre en vigor a principios del 2014, tendrá especial relevancia el territorio y las ayudas se pagarán por unidad de superficie.
Con todo, el director xeral lanzó un aviso a navegantes en este sentido y recomendó a los solicitantes de estas ayudas que la declaración de tierras que realicen se ajuste a las exigencias. «Que declaren -dijo- e coiden o que declaren, e sobre todo os recintos novos, que imos revisalos todos, e, no caso de que non se axusten recibirán o seu castigo, en forma de non pago da axuda ou de sanción».
Diversas fuentes señalaron que este año -incluso antes de que se abriera el plazo para las solicitudes de las ayudas de la PAC- se está notando una afluencia de ganaderos, en particular de los dedicados a la producción láctea en régimen intensivo, en busca de tierras para alquilar y poder incorporar en la documentación para las ayudas. Esa búsqueda ha llevado a productores gallegos a arrendar fincas en diferentes provincias de Castilla y León. Y no solo las limítrofes, sino también en Burgos.
Álvarez Robledo apuntó que está convencido de que existen más alquileres de tierras de catalanes en Extremadura que de gallegos en Castilla y León.
Ganaderos, sindicatos y funcionarios de la Unión Europea como el director general de Agricultura de la Comisión Europea, José Manuel Silva, demandan una urgente reordenación del territorio en Galicia, de cara a la reforma de la PAC.