Vodafone aplica un ERE de 15 días a sus 4.000 empleados

Luís villamor SANTIAGO / REDACCIÓN

ECONOMÍA

Empresa y sindicatos acuerdan reducir el sueldo variable un 10 % y no externalizar actividades hasta fin de año

09 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Los 4.000 trabajadores de la filial española del gigante británico Vodafone verán suspendido quince días su contrato, medida que se aplicará desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo del 2013. Con la que está cayendo, este expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter temporal ha sido dado por bueno por los sindicatos, que lo consideran «razonable» y «prudente» en un contexto de destrucción de empleo.

Vodafone alcanzó un acuerdo con la parte social para firmar un nuevo convenio, que contempla un ERE por dos semanas, período en el que los empleados que lo deseen se podrán acoger a las prestaciones por desempleo. Además, durante un año podrán pedir la reducción de su jornada con opción de no trabajar los viernes, o bien reducir una hora la jornada diaria. Ambas partes acordaron la reducción de los conceptos variables del sueldo, ligados a la consecución de objetivos, en un 10 %. La compañía se compromete a no acogerse a ningún ERE de extinción durante el tiempo que dure el convenio, que puede ser prorrogado doce meses si no lo denuncia ninguna de las partes, así como a no externalizar actividades hasta finales de año. El nuevo marco laboral, según los sindicatos, mantiene los beneficios sociales existentes e introduce una cláusula de revisión salarial para el segundo año de vigencia, relacionada con los beneficios de la empresa antes de impuestos. Si el balance de la compañía muestra signos de recuperación económica, los trabajadores obtendrán beneficios. «A pesar de la situación laboral, social y económica, se ha conseguido que el quinto convenio colectivo de Vodafone mantenga los beneficios sociales que existían hasta ahora en la empresa», destacó UGT. La firma del convenio con la inclusión del ERE temporal ha venido precedida de unas declaraciones del presidente de la compañía, Francisco Román, quien advirtió de que los ingresos seguían cayendo y estudiaba con los sindicatos algunas medidas correctoras, ente las que no figuraba la reducción de plantilla. Hace un mes, Vodafone informó de una caída trimestral del 8,8 % en los ingresos por servicios, si bien los relativos (los que logra en proporción al número de clientes) son en España los más altos de los países donde opera. Destacan sus ingresos por llamadas voz, pero los referentes a datos, mensajes o telefonía fija ya no resultan tan relevantes, y figuran en la zona media.

4.000 afectados. Todos los trabajadores quedarán quince días afectados por las medidas de suspensión de la relación laboral

Caída del 8,8 %. La filial nacional de Vodafone experimentó un descenso significativo en el tercer trimestre fiscal