Un pacto de caballeros

La Voz

ECONOMÍA

25 mar 2012 . Actualizado a las 08:00 h.

El comité ejecutivo del Banco Mundial decidirá, entre los tres candidatos propuestos, el nombre de su próximo presidente y lo anunciará el próximo mes de abril. Pero nadie olvida el pacto no escrito pero cumplido a rajatabla por Estados Unidos y Europa sobre las presidencias del Banco Mundial y el FMI.

La del primero es para un estadounidense, y la del segundo, para un europeo. Siempre ha sido así. Incluso con la elección de la actual presidenta del FMI tras la dimisión de Dominique Strauss-Kahn cuando fue acusado de violación en Nueva York.

Entonces se alzaron innumerables voces pidiendo que el acceso al puesto se abriera a economistas de otros países, sobre todo de regiones pobres o en desarrollo. Pero los hechos son tozudos. La elegida fue, como había sido siempre, una europea, Christine Lagarde.

Así que todo indica que el nombre que se conozca será el de Jim Yong Kim, médico de origen coreano, al que ayer también dio su apoyo China.