Cierra la adquisición por mil millones, sin ayudas, y salta al primer puesto nacional por delante de BBVA y Santander
27 mar 2012 . Actualizado a las 10:05 h.El preacuerdo del pasado viernes finalmente se convirtió en acuerdo y, ante la imposibilidad de conseguir los 2.031 millones de euros que necesitaba para sanear su balance del riesgo del ladrillo, Banca Cívica, el grupo de cajas de ahorros resultante de la unión de Caja Navarra, Caja Sol, Caja Canarias y Caja Burgos, pasará a ser propiedad de Caixa Bank.
Según el pacto alcanzado, y ratificado a lo largo de la tarde de ayer por los consejos de administración de ambas entidades, la oferta presentada asciende a 979.371.316 euros y se materializará mediante un canje de acciones a 1,97 euros el título, lo que supone un descuento del 11,26 % con respecto a la última cotización (2,22 euros), y del 80,3 % respecto a su valor contable; y deparará unas sinergias de 540 millones.
El nuevo grupo se convertirá en el líder del negocio financiero nacional con alrededor de 355.000 millones en activos (y 179.000 millones en depósitos) desplazando al BBVA, que tras la compra de Unnim, suma casi 340.000 millones, y al Santander. Según explicaron fuentes de la operación, Caixa Bank cerró la compra sin percibir ayudas públicas, a pesar de que las habría solicitado, amparándose en el precedente sentado por la absorción de Caja España Duero por parte de Unicaja (en la que el FROB aportó 475 millones de euros tras haberlos solicitado la entidad adquirida, en forma de bonos contingentes convertibles).
Con la absorción, Caixa Bank asume las obligaciones y compromisos de deuda del grupo encabezado por Caja Sol y Caja Navarra, incluidos los 977 millones de euros que recibió Banca Cívica del FROB a través de participaciones preferentes, y por los que paga al Estado un interés del 8 %. De esta forma, el banco catalán eliminará la deuda de Cívica con el FROB y, según avanzaban ayer fuentes especializadas, es muy posible también que las preferentes que tienen suscritas los clientes de esta firma se canjeen por acciones de Caixa Bank.
Adiós a Bankia
Con la compra de Cívica, la ofensiva de concentración liderada por Caixa Bank se aleja de Bankia, el banco nacido de la fusión de cajas liderada por Caja Madrid, que inicialmente figuraba en su objetivo, y cuyas necesidades de saneamiento del riesgo inmobiliario ascienden a 5.070 millones de euros, la cifra más elevada de la banca española.
Caixa Bank cerró el 2011 con 5.182 oficinas en España (5.196 sumando las exteriores), de las que 1.088 están situadas en las autonomías de origen de las cajas de Banca Cívica; y contaba con 24.915 empleados (26.993 en todo el grupo Caixa Bank). Por su parte, Banca Cívica acabó el pasado año con 1.394 sucursales y 7.800 empleados entre fijos y eventuales. Cataluña será el territorio con menores solapamientos de red de oficinas. Banca Cívica apenas cuenta allí con 26 sucursales, todas en Barcelona.