«Las políticas que aplica el Gobierno son suicidas»

natalia bore MADRID / LA VOZ

ECONOMÍA

BENITO ORDÓÑEZ

Dice que el Ejecutivo no les ha dejado otra salida que la calle y que irán tan lejos como los obligue

29 abr 2012 . Actualizado a las 15:05 h.

Ignacio Fernández Toxo (Ferrol, 1952) saca la artillería pesada al calificar de «suicidas» las políticas económicas que está aplicando el Gobierno del PP, al dictado de la canciller alemana. Advierte al Ejecutivo que «no se puede actuar siempre en detrimento de los intereses de la mayoría» y que la ciudadanía está pasando de la «pasividad a la indignación», además de asegurar que los sindicatos llegarán «tan lejos» en las movilizaciones como la política del Gobierno los obligue.

-La EPA, la prima de riesgo, la Bolsa... ni un solo dato bueno. ¿Está fracasando la receta de la austeridad?

-Sí. Pero el Gobierno no solo no la enmienda sino que amenaza con agravar aún más la situación, con el anuncio de la subida del IVA y la bajada de las cuotas sociales. Da una sensación de improvisación absoluta y sería algo gravísimo si se confirma, porque si se rebajan las cotizaciones sociales se alteran los equilibrios de la Seguridad Social y se pone en riesgo. Cuando uno se equivoca debe cambiar el rumbo, no acelerar hasta estrellarse. El resultado de la EPA ha sido harto elocuente. Refleja mejor que cualquier cosa que se pueda decir la gravedad de la situación.

-Hablando de cambio de rumbo, Van Rompuy menciona una cumbre para impulsar políticas de crecimiento. ¿Usted se fía o es será otro brindis al sol?

-Mientras no lo vea en disposiciones concretas no me lo voy a creer. Busca más efectos propagandísticos que otra cosa. Van Rompuy, Barroso, llevan dos años hablando de la tasa a las transacciones financieras, de eurobonos... y nunca se ponen en marcha. Además, luego llega Merkel y lo impide, e impone en las cumbres esta dinámica suicida en lo económico, que descansa solo en la búsqueda de la estabilidad presupuestaria y que está erosionando seriamente la economía de la mayoría de los países europeos y el modelo social.

-¿Ven posible que las movilizaciones fuercen un cambio en las políticas del Gobierno? La huelga no lo logró.

-La situación se va agravando a ojos de la ciudadanía, y aunque el Gobierno se empecine en decir lo contrario, ni vamos en la buena dirección, ni es cierto que no haya más alternativas que esta. Y nosotros vamos a insistir en que es necesario corregir una reforma laboral que está provocando estragos y, en la medida que la ciudadanía nos acompañe creo que se puede lograr, no vamos a permitir que se arruinen elementos básicos de nuestro modelo social, como la sanidad pública universal o una educación pública de calidad para todos.

ignacio fernández toxo secretario general de cc.oo.

«Buscar la estabilidad presupuestaria como sea está erosionando seriamente la economía de países»