El líder de UGT anima a la ciudadanía a sumarse a la protesta del 14-N, no acudiendo a trabajar, ni realizando compras y dejando de utilizar cualquier servicio
10 nov 2012 . Actualizado a las 07:00 h.El secretario general de UGT, Cándido Méndez, visitó ayer A Coruña para mantener un encuentro con los representantes sindicales de su formación con el objetivo de preparar las actividades que se desarrollarán durante la huelga general del miércoles. Según señaló, los últimos recortes y decisiones del Gobierno de Mariano Rajoy no han hecho más que empeorar la situación económica del país. Y recordó: «Entramos en una senda en la que hasta el 2015 vamos a estar con un paro por encima del 26 %; la Comisión Europea dice que en el 2014 el déficit público, que parece ser el único objetivo que tiene el Gobierno, va a ser peor que en el 2013. Y el presidente del Gobierno acaba de decir que en el 2014 saldremos de la crisis... Parece que hay razones más que suficientes parar ir a esta huelga general».
Por este motivo, animó a toda la ciudadanía a sumarse a la protesta del próximo miércoles, no acudiendo a trabajar, ni realizando compras y dejando de utilizar cualquier servicio durante el día 14. «La huelga es un derecho laboral, pero debe ir más allá. Debe de haber una participación activa de los parados, jubilados, pensionistas, personas que están dedicadas a trabajos que no están considerados como trabajos, como las tareas del hogar o los estudiantes», señaló Cándido Méndez.
Resultados electorales
El líder de UGT también dijo que los resultados electorales en Galicia pueden perjudicar mucho al interés general. Y considera que esta huelga general tiene que enviar un mensaje al Gobierno de España, pero también a la canciller alemana Angela Merkel. «Viendo el resultado de las elecciones en Galicia, se puede producir un equívoco monstruoso, que puede pagar la población gallega y el resto de la población española. Que la señora Merkel le advierta al señor Rajoy que, como el pueblo español tiene muchas tragaderas, que siga en la política de recortes, que golpee el sistema público de pensiones, de prestación, de educación...», advirtió Méndez.