Méndez califica el 2012 como el año de la negación del diálogo social

Efe

ECONOMÍA

Los representantes de UGT y CC.OO. presentan un documento conjunto de medidas que dirigirán al Gobierno

21 dic 2012 . Actualizado a las 14:40 h.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez ha calificado 2012 como el año «de la negación del diálogo social» y ha afirmado que esta situación no se produjo con el anterior presidente de Gobierno del PP, José María Aznar, de quien ha dicho que manifestó «su reconocimiento hacia el diálogo».

Méndez ha presentado hoy con el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, un documento conjunto de medidas que dirigirán al Ejecutivo para que sirvan de base a un proceso de debate y de compromiso, también con la patronal y los partidos políticos.

Tras dedicar duras criticas al Gobierno, Toxo ha asegurado que no quiere «un escenario de conflicto social permanente», pero ha insistido en que la sociedad tiene legítimo derecho a la defensa y ha advertido de que si el Ejecutivo persiste en su «dramático error» la sociedad se expresará en 2013 igual que en 2012.

Asimismo, Toxo ha dicho que sería necesario aplicar un «Plan Marshall del siglo XXI» para reactivar la economía europea, mientras que Méndez ha abogado por postergar el objetivo de situar el déficit público por debajo del 3 % del PIB al menos hasta 2016.