La caída de ingresos de la operadora en España hizo que en marzo se negociara una regulación temporal de empleo de 15 días para todos los trabajadores, así como una reducción de sueldos
15 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La compañía británica de telefonía móvil Vodafone confirmó ayer que planteará hoy mismo a los trabajadores un expediente de regulación de empleo (ERE) para toda su plantilla en España (4.300 empleados), aunque no aclaró cómo afectarán esas medidas a sus 241 trabajadores en Galicia. La caída de ingresos de la operadora en España hizo que en marzo del año pasado se negociara una regulación temporal de empleo de 15 días para todos los trabajadores, así como una reducción de sueldos. Fuentes de la empresa indicaron que mañana, tras el encuentro con los sindicatos, facilitarán su propuesta de ERE.
El pasado 21 de diciembre se constituyó la mesa negociadora del nuevo convenio colectivo de la empresa, que había sido denunciado por la dirección debido a la disminución de ingresos. Entonces, la compañía señaló que necesitaba tener abierta cualquier posibilidad de ahorro de costes de personal, según fuentes sindicales.
Los sindicatos señalaron entonces que entendían la crítica situación que atraviesan tanto Vodafone como el sector de los operadores de telefonía móvil, pero que preservarían los derechos y beneficios del actual convenio colectivo. También pidieron una propuesta a la empresa.
Las mismas fuentes sindicales señalaron que el expediente temporal de marzo contemplaba que durante un año no se pudieran tomar otras medidas de regulación de empleo.
Los 241 trabajadores de Vodafone en Galicia se distribuyen entre la central comercial de A Coruña y las delegaciones comerciales de las otras seis grandes ciudades gallegas, además del centro de datos de Vigo y del centro de trabajo de Tele 2 que está ubicado en esa misma ciudad.