Caixabank ganó 230 millones en el 2012, un 78,2 % menos que el año anterior, tras destinar 10.299 millones a sanear el riesgo inmobiliario
01 feb 2013 . Actualizado a las 13:10 h.El presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, ha pronosticado hoy que «posiblemente» 2013 será un mejor año económico que el anterior y que puede ser el del inicio de la recuperación. Este 2013 posiblemente será mejor que el que dejamos atrás. Ganas no nos faltan», ha dicho Fainé durante la rueda de prensa de resultados de la entidad financiera.
CaixaBank ha ganado 230 millones de euros en 2012, un 78,2 % menos que en 2011, tras destinar 10.299 millones a provisiones para sanear el riesgo inmobiliario, lo que supone cuadruplicar la cifra de dotaciones del año anterior. Después de completar la fusión por absorción de Banca Cívica y firmar un acuerdo para la adquisición de Banco de Valencia, CaixaBank se ha consolidado en 2012 como la entidad líder del mercado español, con unos activos de 348.294 millones, un 29 % más, y un volumen de negocio de 512.017 millones, casi un 20 % superior al de 2011.
Fainé ha destacado que «el proceso de ajuste y transformación de la economía española parece bien encarrilado» y a ello ha añadido el dinamismo del sector exterior y el «enorme» esfuerzo en la reestructuración del sector bancario que, a su juicio, «culminan un extraordinario ejercicio de transparencia y saneamiento». «2013 puede ser el año del inicio de la recuperación si se sigue el camino de las reformas», ha dicho el presidente de Caixabank, que ha mostrado su convencimiento de que todo este esfuerzo permitirá restablecer el acceso a la financiación a un «coste razonable».
Se ha referido al anteproyecto de la Ley de Cajas y Fundaciones Bancarias, que se prevé aprobar en otoño, como un nuevo enfoque que homologará el sistema financiero español al europeo e internacional, basado en un modelo de «fundación más banco».
A su juicio, esta ley que prepara el Gobierno permitirá facilitar la solvencia de las entidades y una mayor diferenciación entre las competencias de las administraciones estatal, autonómica y de los supervisores españoles y europeos en el sector bancario. Fainé ha destacado particularmente que esta ley permite preservar el origen de entidades como La Caixa, un »enfoque minorista, muy cerca del cliente, con la obra social y la promoción del desarrollo empresarial.
El presidente de CaixaBank, que ha afirmado que 2013 será para esta entidad el año de la integración de Banca Cívica y de Valencia, ha subrayado que «es la hora del capitalismo social, del crecimiento y la expansión de las empresas».