García de Paredes: «Sigo apoyando el proyecto de NCG que lidera Castellano»

Sofía Vázquez
S. VÁZQUEZ SANTIAGO

ECONOMÍA

El ex directivo revela que Pego no quiso de inicio la fusión

27 jun 2013 . Actualizado a las 23:39 h.

El que fuera director general adjunto de Novacaixagalicia, Javier García de Paredes, ha explicado esta tarde en la comisión que investiga la desaparición de las extintas cajas que la concreción del proceso de fusión se produjo después de que Caixa Galicia sorteara las sugerencias del Banco de España, que apostaba por una fusión fría (SIP) con entidades de otras comunidades, como la CAM y Caja Madrid, concretamente.

El ex directivo asegura que a lo largo del 2009 mantuvo los primeros contactos informales con el entonces director generald de Caixanova, José Luis Pego, quien mostró, dijo, su oposición inicial a un proceso de fusión intrarregional porque sus planes eran unirse a cajas de otras autonomías. García de Paredes ha explicado que a lo largo de todo el proceso siempre mantuvo su apuesta por una entidad ligada al territorio gallego, tanto por mantener el empleo cualificado como por preservar los órganos de dirección en la comunidad gallega.

Tras las nuevas exigencias de aprovisionamiento de capital que introdujo el Banco de España, García de Paredes ha recordado que solo quedaban dos opciones para la caja fusionada: o unión con una nueva entidad o apostar por un proyecto con inversores, que es que ha capitaneado José María Castellano. García de Paredes ha concluido su primera intervención con un apoyo inquívoco a NCG como proyecto independiente para Galicia.