La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, que ejerció como conselleira de Facenda de la Xunta de Galicia entre abril del 2009 y enero del 2012, exculpó al Gobierno autonómico en la labor de control y supervisión de las emisiones de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas realizadas por las extintas cajas de ahorros gallegas, al argüir que estas productos están regulados por el «principio de libertad de emisión», que no requiere autorización administrativa previa.
Así lo expresa la exconselleira en la respuesta escrita al segundo formulario de preguntas que le hizo llegar la comisión de investigación de las cajas de ahorros creada en el Parlamento. En la carta, Fernández Currás niega, según informa Europa Press, que el Gobierno gallego realizara actuaciones administrativas relativas a las participaciones preferentes, algo de lo que los grupos de la oposición, especialmente el PSdeG-PSOE no duraron en responsabilizar al Ejecutivo popular de Feijoo durante las sesiones de la comisión de investigación. En cuando a las obligaciones subordinadas, la exconselleira se remite a la legislación vigente, que «establece -señala en su comunicación- el principio de libertad de emisión» e indica «expresamente» que «las emisiones de valores no requerirán autorización administrativa previa».
Comprobaciones
Las comprobaciones sobre las subordinadas se hicieron, por tanto, a posteriori desde que las cajas de ahorros emitieron las primeras, en el año 1988, y los expedientes abiertos por la Consellería de Facenda obrarían ya en poder del Parlamento, entre la información reservada que le remitió la Xunta.
«La única con capacidad»
Respecto al informe previo a la fusión de las cajas encargado a KPMG, Currás señala que se eligió esta firma en colaboración con el Banco de España por ser «la única» con capacidad para hacer este tipo de auditorías que no estaba «implicada en informes anteriores con ninguna de las dos cajas».
Fernández Currás ya remitió al Parlamento a mediados de julio un primer formulario de respuesta en relación a las cajas, en el que incidía que en que el anterior Gobierno de Touriño tuvo datos sobre la precaria situación financiera de las entidades.