El país balcánico contrata al exdirector del FMI como asesor para lograr créditos internacionales
14 sep 2013 . Actualizado a las 06:00 h.Serbia está en crisis, como tantos otros países de Europa, solo que en su caso además esa crisis económica puede dificultar su integración en la UE.
Para solucionar sus problemas, la república balcánica acaba de anunciar que ha contratado a un asesor, nada menos que a Dominique Strauss-Kahn, exdirector del Fondo Monetario Internacional, cargo del que dimitió tras ser acusado en Estados Unidos de violación, y que tiene pendiente un juicio por proxenetismo en su propio país, Francia.
El anuncio lo hizo el primer ministro serbio, Aleksandar Vucic. Como era de esperar, las primeras preguntas a las que tuvo que contestar Vucic sobre su nuevo asesor no tenían que ver con la capacidad profesional de este sino con su turbulenta situación legal. Una acusación de violación que más tarde fue retirada por la Fiscalía de Nueva York y un futuro juicio por proxenetismo en la ciudad francesa de Lille que han popularizado en todo el mundo la imagen de Strauss-Kahn como un libertino obsesionado con el sexo. Pero el primer ministro Vucic salió del paso separando lo que él considera la vida personal y libertina del expolítico francés de su capacidad profesional.
«El gran Picasso maltrataba a las mujeres y a los niños y, sin embargo, otros como Hitler trataban bien a las mujeres. Si ustedes juzgan solo por las apariencias, con Strauss-Kahn podrían equivocarse», dijo Vucic, y añadió: «El que a mí me interesa es el experto, el hombre que puede ayudar a Serbia».
Pendiente de flecos
De hecho Serbia necesita mucha ayuda. Su economía se contrajo un 1,7 % en el 2012, el desempleo alcanza en ese país al 24 % de la población y su deuda pública está por encima del 65 % de su PIB. Así que es cierto que la república balcánica necesita toda la ayuda que Strauss-Kahn pueda darle. «Él no está especialmente contento con nuestra situación financiera -dijo también Vucic-, pero ha empezado ya a proponer algunas soluciones». Soluciones que ayudarán a que se cumpla el pronóstico de un crecimiento próximo al 2,5 % que se espera para este año.
El acuerdo entre Serbia y Dominique Strauss-Kahn está cerrado a falta de «discutir algunas cuestiones técnicas», explicó el primer ministro de ese país, que afirmó también que discutirá todos esos «flecos» con el expolítico francés la semana próxima cuando este llegue a Belgrado.
Lo que sí dejó claro Vucic es que Strauss-Kahn se ocupará de la reestructuración de la deuda de Serbia. La parte fundamental de esa reestructuración es conseguir un crédito, que el país está ya negociando, de entre 2.000 y 3.000 millones de dólares con los Emiratos Árabes y que se sumará al crédito que de ese mismo país obtuvo la república balcánica a principios de este año por valor de 400 millones de dólares.
Llamar al FMI
Ese dinero prestado por el Estado árabe le servirá para obtener un nuevo crédito del Fondo Monetario Internacional. El FMI había ayudado al país en los últimos tiempos, pero este mismo año congeló un préstamo de 1.300 millones debido a que Serbia no cumplió con su promesa de moderar el gasto público. No hay duda de que el nuevo experto que intervendrá en las negociaciones, Strauss-Kahn, conoce bien los organismos con los que Serbia tiene que discutir. Y es que Dominique Strauss-Kahn fue precisamente el anterior presidente del FMI hasta el 2011, cuando la acusación por violación de una camarera de un hotel de Nueva York llevó a la detención del político francés y a su posterior dimisión como jefe del FMI.
Este de consejero de Serbia no será, además, el primer cargo de estas características que acepta Strauss-Kahn, que hace solo unos meses explicaba en la televisión rusa que su vida política «había quedado atrás» y que su actual ocupación era la de asesor internacional en materia económica para Estados o grandes compañías multinacionales. Ya antes de ser contratado por el Gobierno de Belgrado el expolítico francés firmó por dos grandes compañías públicas rusas.
el futuro de un hombre importante