La agencia de calificación eleva la presión sobre los «rating» de las compañías
04 dic 2013 . Actualizado a las 20:39 h.La agencia de calificación crediticia Fitch advierte de que el nuevo déficit de tarifa de 3.600 millones de euros para el 2013 provocado por la suspensión de varias partidas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) eleva la presión sobre los rating de las compañías eléctricas, sobre las que recae en princio la financiación de este desajuste.
En una nota, Fitch considera además que el déficit de tarifa del 2013 podría ser «de entre 3.000 y 5.000 millones de euros» y señala que la retirada por parte del Gobierno de partidas de dinero público provoca «más incertidumbre acerca del marco regulatorio del país y eleva la presión sobre los rating de las eléctricas».
El nuevo déficit, señala, se cargará sobre los balances de las eléctricas y oscilará entre los 3.000 y los 5.000 millones «en función del impacto de las medidas para reducir los subsidios a las renovables». La deuda eléctrica acumulada alcanzará cerca de 30.000 millones, dice.
Pese a que el déficit del 2013 es susceptible de titulización, no podrá colocarse a través del Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (FADE), que ya ha alcanzado su tope.
Fitch considera además que el déficit público «seguirá siendo una prioridad», con lo que es «improbable» que las aportaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) jueguen un «papel destacado» en la resolución de los problemas del sistema eléctrico.
De esta forma, los «riesgos políticos sobre el sector seguirán siendo altos», lo que dañará tanto el perfil crediticio de las eléctricas como la generación de flujos de caja para devolver la deuda eléctrica.
La agencia, que tiene los rating de Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Enel, Endesa y EDP en vigilancia negativa, espera que el Gobierno ofrezca más detalles acerca de su plan para contener el déficit de tarifa antes de que concluya el año, lo que permitirá adoptar las decisiones acerca de la calificación crediticia de las eléctricas en el primer trimestre del 2014.