La Comisión Europea reconoce los beneficios que puede tener su uso en Europa, pero evita dictar normas de obligado cumplimiento
23 ene 2014 . Actualizado a las 07:00 h.La Comisión Europea aprobó ayer una recomendación en la que propugna que se garantice una protección adecuada del medio ambiente y del clima frente a los riesgos que conllevan las extracciones de gas de esquisto mediante fractura hidráulica, conocida como fracking, a la vez que reconoció los beneficios que puede tener su uso en Europa. La misma recoge una serie de «principios mínimos» que invita a seguir a los países, pero evita dictar normas de obligado cumplimiento, con el objetivo de actuar de manera más rápida, según argumentó la institución.
Esta recomendación forma parte de una iniciativa más amplia con la que la Comisión pretende crear un marco integrado aplicable a las políticas de clima y energía para el período que va de aquí al 2030.
Shale Gas España considera positivo este posicionamiento. Entienden que la actual regulación a nivel de la UE es suficiente, por lo que no es necesaria legislación adicional y que compete a los Estados miembros decidir cómo implementar de la mejor manera posible las directrices marcadas por la Comisión.
Un total de 300 organizaciones de 22 países europeos, entre las que hay varias españolas, han hecho pública la semana pasada una carta abierta dirigida a Durão Barroso en la que alertan del «error energético, climático y ambiental» que supone apostar por el fracking. Acusaban a la Unión Europea de primar «beneficios cortoplacistas inciertos» a costa de «la salud pública y del medio ambiente».