Vodafone compra Ono por 7.200 millones de euros

Agencias

ECONOMÍA

La operación dota a la empresa británica de la infraestructura que le falta en España para ofertar Internet de alta velocidad, cable y televisión a demanda y telefonía móvil

17 mar 2014 . Actualizado a las 12:49 h.

El gigante británico de la telefonía móvil Vodafone ha anunciado esta mañana la esperada compra del principal operador de cable español, Ono, por 7.200 millones de euros, según ha avanzado Afp.

«La combinación de Vodafone y Ono crea un proveedor de comunicaciones integrado de primer plano en España y representa una oportunidad atractiva de creación de valor para Vodafone», según el consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao.

La compañía ha comunicado al regulador bursátil de Reino Unido que con esa operación espera lograr sinergias de costes e inversiones en capital (capex) de aproximadamente 240 millones de euros anuales, antes de los costes de integración y una vez transcurridos cuatro años del cierre de la operación, lo que supone un valor actual neto, integrando los costes, de 2.000 millones de euros. Además, la firma espera sinergias en ingresos por un valor actual neto de 1.000 millones de euros. La transacción, pendiente de la aprobación de las autoridades regulatorias, valora a Ono en 7,5 veces el Ebitda, informa Europa Press.

Según las primeras informaciones, Vodafone asumiría una deuda de 3.340 millones de euros de Ono, mientras que el resto se entregará en efectivo a los accionistas del operador, reunidos en fondos de inversión estadounidenses. El presidente de la cablera es el gallego José María Castellano. La consejera delegada es Rosalía Portela.

Los accionistas que se beneficiarán de la operación son los grupos financieros CCMP (con el 15,2 % del capital), Thomas H. Le (15 %), Providence (15,2 %), Quadrangle (9 %), GE Capital (9 %), Caise du Quebec (6,8 %), Banco Santander (4,4 %) y el que había sido su primer presidente, Eugenio Galdón, que cuenta aproximadamente con un 3, 5 % del capital.

Vodafone ha indicado que la transacción acelera la estrategia de la firma de ofrecer servicios de comunicación unificados en un mercado europeo altamente convergente, lo que proporciona una significativa ventaja en lo que significa el desarrollo de la redes y es complementario con el programa de despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) que está llevando a cabo el grupo en España.

Ono reivindica el primer lugar en materia de fibra óptica en España, dado que su red está conectada a más de 7 millones de hogares en el país. A finales del 2013 tenía 1.870.000 clientes de sus diferentes servicios (telefonía fija y móvil, internet y televisión). Apenas tiene presencia ni clientes en Galicia.

Castellano ha indicado que esta adquisición refleja la posición atractiva de Ono como el proveedor líder en España de banda ancha de alta velocidad, televisión de pago y comunicaciones fijas. «Como parte de Vodafone, Ono continuará aprovechando nuevas oportunidades de crecimiento y ofrecerá la calidad que los clientes esperan», ha asegurado Castellano.