CIG y BNG denuncian la venta de bienes de Caixa Galicia a la esposa de José Luis Méndez

d. sampedro / s. vázquez SANTIAGO / LA VOZ

ECONOMÍA

Documentos revelan que adquirió 5 viviendas, 8 plazas de garaje y un local en plena fusión de las cajas gallegas

26 sep 2014 . Actualizado a las 11:10 h.

El sindicato CIG y el BNG denunciaron ayer, mano a mano, que la corporación de Caixa Galicia vendió varias propiedades inmobiliarias por debajo de su valor de tasación a la esposa del ex director general de la entidad, José Luis Méndez López, entre diciembre del 2009 y noviembre del 2010, en vísperas de la fusión de la extintas cajas.

El responsable de CIG-Banca, Clodomiro Montero, y el portavoz del Bloque, Francisco Jorquera, difundieron ayer en el Parlamento un dosier con unas 150 páginas de documentación que obtuvieron de forma «anónima», explicaron, pero que consideran verosímil, motivo por el cual el BNG pidió la reapertura de la comisión de investigación de las cajas para poder analizarla.

Los papeles aluden a tres operaciones diferentes por valor de 1,8 millones de euros, en las que la esposa de Méndez, Matilde Pascual, habría pagado con cheques nominativos a nombre de Corporación Caixa Galicia (donde su hijo era consejero delegado) las propiedades adquiridas. La primera transacción tuvo lugar el 23 de diciembre del 2009, año en el que el ex director general de Caixa Galicia, según esa documentación, había firmado la separación de bienes con su esposa. Se trata de dos pisos y dos plazas de garaje situados en la calle Galeras, en Santiago, diseñados por César Portela y adquiridos por 434.000 euros (39.500 menos del valor de tasación). El 30 de junio del 2010 (dos meses antes de la jubilación de Méndez) se adquirieron dos pisos y tres plazas de garaje más por 531.000 euros (166.000 menos de la tasación). Y el 29 de noviembre del 2010, dos días antes de la fusión, se vendieron una vivienda, un local y otras tres plazas de garaje más por 562.000 euros (113.000 euros menos de lo que marcaba Tasaciones Hipotecarias SA).

En respuesta a esos documentos, una persona cercana a la familia aseguró que esas compras se realizaron a través de una oferta hecha por la caja a todos los empleados y familiares, que se publicaron en el portal corporativo. Además, recuerda que pasó todos los filtros del consejo, la comisión previa y la Xunta.