El FROB remite a Anticorrupción operaciones irregulares en las cajas gallegas por 600 millones
![Rubén Santamarta Vicente](https://img.lavdg.com/sc/ylblAIHhrkzFjdBPEWnwFjXu8Rw=/75x75/perfiles/10/1422115539715_thumb.jpg)
ECONOMÍA
Son siete actuaciones llevadas a cabo entre el 2005 y el 2008
17 oct 2014 . Actualizado a las 18:39 h.El FROB ha decidido enviar ya a la Fiscalía Anticorrupción 7 operaciones de las antiguas Caixa Galicia y Caixanova por los perjuicios que aquellas causaron a unas entidades que, tras su fusión en Novacaixagalicia, su conversión en banco (NCG Banco), su nacionalización y su venta posterior, han consumido más de 9.000 millones de euros en recursos públicos.
La decisión del FROB estaba ya anunciada desde la semana pasada (lo hizo el ministro de Economía, Luis de Guindos), y ahora será la Fiscalía la que tenga que determinar si esas operaciones son constitutivas de delito o no, y por parte de qué responsables. Los casos, según una comunicación remitida por el FROB, se corresponden con créditos, refinanciaciones, cancelaciones de deuda, ventas de inmuebles adjudicados... comprendidas entre el 2005 y el 2008, es decir, en el tramo final del mandato de José Luis Méndez en Caixa Galicia; y de Julio Fernández Gayoso en Caixanova.
Según la misma documentación, el quebranto que esas operaciones provocaron en las entidades fue de 600 millones de euros. Junto a estos casos, el FROB también ha remitido otros 16 casos de Catalunya Caixa, que pudieron provocaron un agujero de 900 millones. «Son operaciones que dieron lugar a importantes pérdidas y que representan indicios de irregularidad, o que no responden a una finalidad económica lógica», apunta el fondo de rescate.