Volkswagen llamará a revisión 8,5 millones de coches en Europa

EFE

ECONOMÍA

HENDRIK SCHMIDT | EFE

Registran las sedes del grupo en Italia por el escándalo de las emisiones

15 oct 2015 . Actualizado a las 17:41 h.

El fabricante automovilístico alemán Volkswagen informó de que va a llamar a revisión 8,5 millones de vehículos en Europa, tras el escándalo desatado por las emisiones en los vehículos de la firma. En un comunicado, Volkswagen dio la bienvenida a la decisión de las autoridades alemanas de implementar un calendario al respecto, pues ello «da a los clientes claridad respecto al uso ilimitado del vehículo en el futuro».

La llamada a revisión se refiere a 28 mercados en Europa e incluye 2,4 millones de vehículos en Alemania. Fuera de la UE, cada país especificará qué vehículos están afectados. Volkswagen contactará a los clientes y les informará directamente.

Asimismo, los clientes pueden visitar la página web www.volkswagen.de/info creada el 2 de octubre e introducir el número de bastidor de su vehículo para saber si está afectado. El constructor alemán indicó que hay páginas en internet similares de las marcas Audi, Seat y Skoda. La llamada a revisión de los vehículos se iniciará a comienzos del 2016.

Además, Volkswagen deberá presentar en las próximas semanas a las autoridades el nuevo software para los modelos equipados con un motor diesel manipulado. Volkswagen señaló en la nota que las soluciones técnicas pueden ser medidas de software y hardware que actualmente desarrolla «para cada serie afectada y cada año de fabricación afectado» .

El nuevo presidente del grupo Volkswagen, Matthias Müller, y el director de la marca VW, Herbert Diess, explicaron a los 400 principales directivos de la compañía las consecuencias del escándalo de manipulación de emisiones de gases contaminantes en los vehículos diesel, si bien la empresa no ha informado del encuentro. El ministro alemán de Transportes, Alexander Dobrindt, ha asegurado que las autoridades supervisarán la llamada a revisión, que se prolongará durante varios meses.

Las autoridades «han enviado a Volkswagen una comunicación legalmente vinculante» para reparar la manipulación en todos los vehículos afectados que circulan por Alemania, según Dobrindt. El grupo Volkswagen reconoció hace algo más de tres semanas que instaló durante años un software en los motores diesel EA 189 que permitía al vehículo reconocer que estaba pasando una prueba y trucar las emisiones de óxidos de nitrógeno cambiando el régimen de funcionamiento del motor. Las marcas afectadas por la manipulación son VW, Audi, Seat y Skoda, así como algunos vehículos industriales.

Registros en Volkswagen

La Guardia de Finanzas registró la sede del grupo Volkswagen en la ciudad italiana de Verona y la de la filial Lamborghini en Bolonia, debido al escándalo por las emisiones del fabricante alemán.

La Fiscalía de Verona ha comenzado una investigación sobre las emisiones de vehículos de Volkswagen en Italia, ante la sospecha de que se haya podido incurrir en un delito de fraude comercial, informaron medios locales.

En el centro de la investigación se encontrarían algunas personas que componen la cúpula directiva de la marca en Italia, entre ellos el presidente, Luca De Meo, y el consejero delegado Massimo Nordio.

Los registros están encaminados a obtener documentos vinculados al caso de las emisiones falsificadas en los motores de algunos vehículos de esta marca.

La CODACONS, principal asociación de consumidores de Italia, expresó su satisfacción por la actuación policial y la apertura de la investigación por parte de los fiscales de Verona. «Hace unos días pedimos que se llevaran a cabo registros en las sedes italianas de Volkswagen y en los domicilios de los directivos y empleados para recoger documentación acerca de las emisiones falsificadas, igual que ha hecho la magistratura alemana», indicó la CODACONS en un comunicado.

Volkswagen Group Italia, filial del coloso automovilístico alemán, importa vehículos Volkswagen (también industriales), Audi, Seat y Skoda. El grupo ha anunciado que en Italia hay 648.458 vehículos con motores manipulados que alteraron los datos sobre emisión de gases contaminantes.

Según una nota del fabricante, por marcas, hay 361.432 coches Volkswagen afectados, mientras que son 197.421 los de Audi, 35.348 los de Seat, 38.966 Skoda y 15.291 otros vehículos comerciales con motor Volkswagen.

El pasado 18 de septiembre, las autoridades estadounidenses revelaron que miles de vehículos diesel del constructor alemán tenían en el motor un software que manipulaba a la baja los datos de emisiones, lo que después confirmó la empresa. Esta información supuso un cataclismo en el seno de la compañía, que llevó a la dimisión del entonces presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn.

El nuevo presidente del grupo, Matthias Müller, ha afirmado que en enero próximo comenzarán las reparaciones de los vehículos con motores diesel manipulados, una operación que espera que concluya a finales del 2016.