La imputación de Volkswagen por parte de la Audiencia Nacional abre una vía sólida de reclamación para los conductores afectados, que ya empiezan a agruparse en plataformas
29 oct 2015 . Actualizado a las 05:00 h.La imputación de Volkswagen por arte de la Audiencia Nacional abre una vía sólida de reclamación para los conductores afectados, que ya empiezan a agruparse en plataformas, asesorados por despachos de abogados en toda España.
En Galicia, ese movimiento de reclamación también está en marcha, y no es menor, porque entre los años 2009 y 2015, el grupo Volkswagen vendió en la comunidad 34.000 coches equipados con el sistema de control de emisiones tramposo, que el fabricante ensambló en 11 millones de vehículos en todo el mundo.
Esos conductores quieren respuestas que, un mes después de destaparse el fraude de las emisiones en EE. UU., siguen sin tener. ¿Qué obligación hay de acudir a la llamada a revisión, cuando esta se produzca? ¿Qué tipo de corrección va a hacer Volkswagen en los coches afectados? ¿Perderán potencia los vehículos una vez rectificados?
«El enfado es muy grande, de ahí que las vías de la reclamación extrajudicial y de la demanda se perfilen como las principales salidas para los afectados», explican fuentes expertas en arbitraje.
Dopico Abogados, con sede en Vigo, ha creado un blog para los afectados. «La plataforma ofrece información actualizada del grupo Volkswagen y de los pasos que vamos a seguir desde el despacho», afirman fuentes del bufete.
Coche nuevo o el dinero
Hasta el momento no han presentado ninguna demanda. «Creemos que lo prudente es esperar, porque todavía no sabemos las consecuencias concretas que la revisión va a suponer para estos vehículos, en lo que se refiere a pérdida de prestaciones», explican estos abogados que sí ven claro que el camino a seguir para los perjudicados es la reclamación extrajudicial y la demanda. «Vemos fundamentos para solicitar la resolución de los contratos de compra de los coches afectados y solicitar la devolución del dinero o la reposición del vehículo por uno nuevo», aseguran en Dopico.
Las distintas organizaciones de consumidores también se han convertido en voz de los usuarios contra Volkswagen y ofrecen sus departamentos de asesoría jurídica para aclarar dudas o encauzar la vía de la reclamación.
Los que llevan la delantera en este terreno son los afectados norteamericanos. En los últimos días, al menos 9 bufetes de Estados Unidos y otros dos de Canadá han anunciado la presentación de demandas colectivas contra el fabricante alemán después de que la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) estadounidense revelase que Volkswagen había trucado sus vehículos diésel para falsear las pruebas de emisiones.
En España, el proceso judicial se abrió a raíz de las demandas de Manos Limpias y Asociación Internacional para la Defensa de Afectados por Volkswagen.