Las recompensas de Volkswagen en EE.UU. desencadenan otra oleada de demandas en Galicia

ECONOMÍA

El mercado gallego perdona al fabricante, y las marcas afectadas por el «dieselgate» siguen ganando ventas
05 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Volkswagen pagará caro su error en EE.UU. y puede que también en Europa. En todo caso, será por la vía judicial a la que se han acogido ya miles de conductores españoles propietarios de alguno de los 700.000 vehículos trucados para parecer que contaminan menos de lo que permite la ley.
Diferentes despachos de abogados que defienden los intereses de consumidores afectados por el caso Volkswagen aseguran que el número de demandas contra el fabricante alemán se han disparado en los últimos días. «Las compensaciones por valor de 15.000 millones de dólares que tendrá que hacer en EE.UU. y la presión que está habiendo en toda Europa para exigir las mismas indemnizaciones nos permiten ser optimistas. Hay más caso que nunca», dicen fuentes de un gabinete jurídico de Vigo que asegura recibir una media de entre 4 y 5 nuevas solicitudes de demanda diarias contra Volkswagen. El constructor se ha limitado a ofrecer una solución técnica: arreglar el coche sin coste para el propietario.
En Galicia hay 30.000 afectados. Por ahora, ya son al menos cinco los juzgados gallegos que han admitido a trámite decenas de demandas interpuestas por lo civil contra el constructor por parte de propietarios de vehículos Volkswagen, Audi o Seat que tienen el motor trucado.
Sin embargo, las marcas del grupo siguen imbatibles en el mercado. El Volkswagen Golf es el tercer modelo más vendido en Galicia en lo que va de año (648 unidades); y el Seat León, es el quinto preferido, con 529 ventas. El Audi A3 se coloca en el puesto número 12, con 414 unidades.
Bruselas le recuerda a la firma que los europeos son igual que los americanos
La Comisión Europea pidió ayer a Volkswagen que «no se esconda detrás de argumentos legales», e insistió en la necesidad de compensar a los consumidores europeos afectados por el escándalo de las emisiones ilegales de sus motores diésel.
«Los consumidores de la UE han sido engañados igual que en Estados Unidos, por lo que esconderse detrás de argumentos legales no es la mejor manera de proceder», afirmó la portavoz comunitaria Lucía Caudet, en la rueda de prensa diaria de la Comisión.
Caudet se refirió así al hecho de que Volkswagen haya justificado que el acuerdo alcanzado en Estados Unidos, que costará cerca de 15.000 millones de dólares a la empresa, no tendrá ningún efecto legal fuera del país norteamericano; y de que, de llevarse a cabo, supondría la quiebra de la compañía.
«La mejor manera de restituir la confianza de los consumidores es tratarlos de manera justa con compensaciones voluntarias», afirmó la portavoz. Sobre el derecho de los conductores europeos a obtener compensaciones legales, Caudet dijo que «lo tendrán que determinar los tribunales a nivel nacional y caso por caso».