¿Qué días serán festivos en el 2017 según el calendario laboral?

La Voz REDACCIÓN

ECONOMÍA

PACO RODRÍGUEZ

El BOE ha publicado este sábado las festividades dispuestas para el próximo año. En total serán nueve comunes

08 oct 2016 . Actualizado a las 14:56 h.

Así queda el calendario laboral del próximo año 2017. En total se podrá disfrutar de nueve festivos comunes a nivel estatal. En Galicia en total serán 14, teniendo en cuenta los dos que designa cada concello de forma individual, además del festivo autonómico que corresponde al día de Galicia, y los que puede designar la Xunta a cambio de otros estatales que caen en domingo.

Quedan confirmadas así las jornadas que durante el año que viene podrán disfrutar como festivas los españoles después de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del calendario laboral elaborado por la Dirección General de Empleo. 

Los nueve festivos comunes a toda España que incluye el almanaque del 2017 son: 6 de enero (cae en viernes); 14 de abril (Viernes Santo); 1 de mayo (lunes); 15 de agosto (martes); 12 de octubre (jueves); 1 de noviembre (miércoles); 6 de diciembre (miércoles); 8 de diciembre (viernes) y 25 de diciembre (lunes). Como viene siendo habitual todas las comunidades autónomas han decidido mantener como festivo el 6 de enero, día de la Epifanía del Señor (más conocido como Reyes), una fiesta nacional que el Estado permite que sea sustituida por otra autonómica. 

A mayores en Galicia también serán festivos el 13 de abril (Jueves Santo); al igual que una gran mayoría de las comunidades autónomas, y el 25 de julio, día de Galicia. 

A pesar de que una gran parte de los días no laborables caerán en medio de la semana, lo cierto es que habrá uno de los días que no se escapará de coincidir en domingo. Se trata del día de Año Nuevo (1 de enero)

La ley fija un máximo de 14 días festivos (incluídos los dos que designan los concellos) y permite además designar una jornada alternativa cuando, como ocurre en el 2017 con el 1 de enero, un festivo nacional cae en domingo. Así que la Xunta ha elegido como no laborable el 17 de mayo (día das Letras Galegas). En el año 2016, siguiendo esta norma, Galicia disfrutó del mismo día y a mayores del 24 de junio. Este año no es festivo, pero cae en sábado.

La relación de otras festividades propias de las Comunidades Autónomas es la siguiente:

  • 28 de febrero: Día de Andalucía.
  • 1 de marzo: Día de las Islas Baleares
  • 24 de abril: Día de Aragón y Día de Castilla y León
  • 2 de mayo: Día de la Comunidad de Madrid
  • 30 de mayo: Día de Canarias
  • 31 de mayo: Día de Castilla-La Mancha
  • 9 de junio: Día de la Región de Murcia y de la Rioja
  • 28 de julio: Día de las Instituciones de Cantabria
  • 2 de septiembre: Día de Ceuta
  • 8 de septiembre: Día de Asturias y de Extremadura
  • 11 de septiembre: Fiesta Nacional de Cataluña
  • 9 de octubre: Día de la Comunidad Valenciana