Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Fiscalía alemana investiga al jefe del consejo supervisor de VW

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ, AGENCIAS

ECONOMÍA

RAINER JENSEN | efe

Sospechan que Hans Dieter Pötsch tuvo mucho que ver en la ocultación al mercado de lo que estaba sucediendo

07 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Han pasado ya 14 meses desde que estalló el escándalo de los motores trucados y en Volkswagen todavía son palpables las réplicas del terremoto. Esos temblores han llegado ahora hasta el despacho del presidente del consejo de supervisión de la multinacional alemana, Hans Dieter Pötsch, a quien la Fiscalía de Braunschweig, en la Baja Sajonia, está investigando. Sospechan que el ejecutivo tuvo mucho que ver en la ocultación al mercado de lo que estaba sucediendo. Cuando todo se destapó, Pötsch era el director financiero de Volkswagen.

El directivo estaba ya en el punto de mira de la Justicia. Desde marzo pasado, cuando el diario Bild am Sonntag sacó a la luz que Pötsch habría intentado mantener en secreto el escándalo, con la esperanza de llegar a un acuerdo amistoso con las autoridades estadounidenses, pagando por ello una multa no demasiado abultada que le evitara a la compañía las graves pérdidas luego encajadas.

El proceso contra Pötsch se ha abierto a instancias de una denuncia interpuesta por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (Bafin), que se encarga de velar por que las empresas que cotizan en bolsa cumplan con su obligación de informar en plazo sobre asuntos importantes. En este sentido, la Fiscalía entiende que hay suficientes evidencias que demostrarían que el consorcio germano habría desvelado demasiado tarde las «probables y significativas pérdidas económicas» en las que iba a incurrir el grupo tras estallar el escándalo de los motores diésel.

El expresidente del consejo de administración de VW Martin Winterkorn y el actual director de la marca, Herbert Diess, también están siendo investigados por lo mismo.