![](https://img.lavdg.com/sc/Jfo1U69z2J9U_YdqrvEBNYUpGOc=/480x/2017/10/03/00121507064461138700546/Foto/S16M1021.jpg)
El proyecto Corp4Future, que cuenta con el respaldo de la Xunta, supondrá el desarrollo de unos 120 perfiles laborales
04 oct 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La Corporación Televés, un grupo gallego puntero en el sector de las telecomunicaciones, ha anunciado que invertirá 23 millones de euros durante los próximos cuatro años para desarrollar un proyecto que permitirá profundizar en su revolución hacia un entorno de Industria 4.0. Corp4Future, como se denomina la iniciativa, cuenta con el respaldo de la Xunta, que ha incluido el proyecto en el programa de incentivos para inversiones en el ámbito de la industria inteligente. Se trata de una convocatoria pública en concurrencia competitiva y que cuenta con el apoyo de la Axencia Galega de Innovación.
Según ha explicado la propia empresa, el proyecto implica un gran compromiso para las sociedades que integran la Corporación, y supondrá el desarrollo de unos «120 nuevos perfiles laborales, con importantes oportunidades de formación y desarrollo profesional».
Corp4Future, tal y como precisan desde Televés, impulsará la competitividad de los procesos productivos y la eficiencia logística a través nuevas tecnologías y métodos de fabricación, como «la realidad aumentada, la robótica colaborativa e Internet de las cosas (IoT)». Desde la compañía entienden que todo esto fortalecerá las capacidades del grupo para mantener el liderazgo en sus mercados tradicionales y mejorar su posicionamiento en ámbitos novedosos, como «servicios sociosanitarios, eficiencia energética, smart cities o aeronáutica».
«La robótica colaborativa permitirá que máquinas y operarios trabajen simultáneamente en una misma tarea, lo que supondrá un gran salto adelante en eficiencia. Además, la realidad aumentada facilitará que los operarios interactúen con los robots a través de interfaces físicos», aclaran desde Televés.
El proyecto permitirá fortalecer el tejido industrial gallego, generar empleo cualificado y de alto valor, y consolidar la apertura de nuevos mercados.