La firma textil Caramelo se queda en Galicia y volverá al mercado en el 2020

Manoli Sío Dopeso
m. sío dopeso REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

M.MORALEJO

Su nuevo dueño, una teleco, explotará la marca en formato «on-line» y en El Corte Inglés

27 may 2023 . Actualizado a las 19:50 h.

Caramelo vuelve al mercado. La firma de moda tiene un nuevo dueño, que esta vez sí, firmará la escritura de propiedad el próximo 3 de junio en el juzgado coruñés que, de este modo, pone fin a una subasta interminable y surrealista por momentos, en la que los cuatro adjudicatarios previos acabaron echándose atrás.

Tras la adjudicación irregular a Postquam, la venta fallida a Kosu Nuno y las retirada de Do Rego y Kangaroos del proceso, la marca pasa a ser propiedad de Transfleet Europa, con sede en Vigo (Pontevedra), que firmará la compra de Caramelo el próximo 3 de junio por 362.000 euros.

Detrás Transfleet Europa se encuentran Emilio Pérez Fojón y otros dos socios, cuyos nombres no ha trascendido.

¿Quién es Transfleet Europa? Para empezar, la compañía no tiene ninguna vinculación con el mundo de la moda. Según el Registro Mercantil, se trata de una empresa del grupo Emso Capital, con sede en el Parque Tecnológico de Vigo (Valladares) dedicada a las telecomunicaciones. El conglomerado de sociedades integrada en Emso tiene como administrador único al empresario Emilio Pérez Fojón, que trató de sacar adelante un proyecto de la marca Caramelo, como socio capitalista de Roberto Do Rego, a través de una de sus sociedades (Prosper Telecom).

Pérez es un empresario especializado en el sector de las telecomunicaciones y cuenta con una compañía que da servicio de voz a locutorios en España, Estados Unidos y África, y precisamente su experiencia en este sector servirá para poner en marcha el negocio de Caramelo con las primeras colecciones en formato on-line a partir del 2020.

«Teníamos ganas de invertir en textil porque nos parece un sector muy interesante, la duda estaba entre lanzar una marca propia o aprovechar una oportunidad en el mercado, como finalmente ha sido el caso» explica el empresario de origen lugués

La compañía destinará un millón de euros al relanzamiento de Caramelo, y prevé que la firma facture entre tres y cuatro millones en el primer año.

Transfleet ya ha comenzado a gestar la primera colección, que será solo de hombre, y comenzará a distribuirse en la próxima campaña de primavera-verano 2020. «Esta primera cápsula se ha producido en talleres de Galicia y el objetivo es mantener la confección en España y Portugal», explica Pérez Fojón.

Valor de marca intacto

La hoja de ruta prevé la creación de un equipo especializado en moda y la colaboración con otras compañías para el desarrollo de las colecciones de hombre, mujer y niño. «Nosotros seremos los gestores del negocio, y mantendremos el control sobre todo el proceso de producción y control de calidad. Ahora está por definir si la producción se realizaría licenciando la marca a empresas productoras del sector o mediante un acuerdo de explotación conjunto», afirma el empresario. «Todo lo que podamos externalizar, lo externalizaremos, apoyándonos siempre en operadores especializados», aclara.

Caramelo regresará al mercado con un posicionamiento medio, pero sin tiendas propias. Su distribución comercial será multicanal, vía on-line y a través de tiendas en El Corte Inglés con quien ya han cerrado un acuerdo.

«La vocación es de continuidad absoluta con lo que fue Caramelo en su mejor momento» defiende el empresario. «Está dirigida a un público que busca un producto bien hecho, y que está dispuesto a pagar por él. No permitiremos que ni el producto, ni la marca se devalúen. Caramelo está asociada a unos valores que van a seguir intactos», asegura el nuevo propietario de la marca.