«Para una pyme es clave diversificar su financiación»

Sara Cabrero
S. Cabrero REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

ANGEL MANSO

La asamblea anual de las sociedades de garantía recíproca debatió en A Coruña el futuro de la banca

01 jun 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

La crisis financiera mundial, la presión regulatoria que viene apretando las tuercas a la banca desde hace un tiempo y la incierta coyuntura que han propiciado acontecimientos como el brexit o la guerra comercial centraron ayer la atención de la XXXIX Asamblea General de SGR-Cesgar. Personalidades destacadas del mundo financiero y los presidentes y directores generales de todas las sociedades de garantía recíproca de España se dieron cita ayer en la Cámara de Comercio de A Coruña para celebrar la cita anual de la Confederación Española de SGR, una celebración en la que Afigal ejerció como anfitriona.

Expertos como Antonio Carrascosa, miembro de la Junta Única de Resolución Bancaria y exdirector del FROB, o Francisco Botas, consejero delegado de Abanca, fueron desgranando algunos de los desafíos a los que se enfrentan las pymes y la banca.

«Las entidades financieras tienen ante sí un gran reto tecnológico: la digitalización», sentenció Carrascosa, para explicar que este camino se presenta lleno de grandes oportunidades, como la posibilidad de predecir cuestiones como el impago de algunos deudores; pero que también presenta grandes retos, como los riesgos cibernéticos.

En este sentido, el exresponsable del FROB desgranó algunas de las transformaciones que el proceso de tecnificación del sector financiero ha provocado en el consumidor bancario: «Digitalizado, con iniciativa propia y abierto a demandar servicios financieros de otros operadores». De esta forma, el experto hizo especial hincapié en la pérdida de protagonismo de la financiación bancaria a favor de otros vehículos. Sobre los retos de las pymes, Carrascosa recordó que «para ellas es clave diversificar su financiación y las SGR son un instrumento fundamental».

Alianza estratégica

También participó en el coloquio Francisco Botas, consejero delegado de Abanca, que calificó a las sociedades de garantía recíproca como «actores clave en el desarrollo de la pequeña y la mediana empresa». Subrayó, además, que la entidad financiera mantiene una «alianza estratégica» con estas organizaciones a través de un acuerdo macro que moviliza 400 millones de euros para atender las necesidades de financiación de unas 4.800 pymes, autónomos y emprendedores. «Abanca lidera el crecimiento del crédito en el sector, con un claro foco estratégico en la pyme».

Antonio Couceiro, presidente de SGR-Cesgar, aprovechó su intervención para resaltar el papel de las sociedades de garantía recíproca. «Las pymes necesitan a las SGR, somos especialistas en riesgo empresarial, siempre al lado de pequeñas empresas y autónomos como herramientas clave para facilitarles el acceso a la financiación», aseguró, para recalcar que estos actores deben «reivindicar» su papel fundamental en la «generación de empleo por parte de pymes y autónomos».

Al acto también acudieron el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, y el de Economía e Industria, Francisco Conde. Este último subrayó la repercusión que tendrá el plan de financiación para pymes aprobado recientemente y que contempla una línea de ayudas por la que se movilizarán 40 millones de euros para facilitar el crédito a 200 emprendedores.