Hacienda perdona las deudas tributarias de menos de 3 euros

G. Lemos REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Una oficina de recaudación de la Agencia Tributaria
Una oficina de recaudación de la Agencia Tributaria EFE

Justifica que gasta más en cobrarlas que lo que recaudaría, ya que solo deja de ingresar 55.800 euros

13 ago 2019 . Actualizado a las 20:03 h.

Igual que el Gobierno, cada Semana Santa, indulta a petición de las cofradías a varios presos para que puedan salir de la cárcel antes de cumplir íntegras sus penas, Hacienda, una vez al año, concede su perdón a los contribuyentes que tienen deudas tributarias pendientes, siempre que el importe de las mismas no supere los tres euros.

Esa miniamnistía fiscal se sustanció este martes con una resolución en el Boletín Oficial del Estado, que, siguiendo una norma del año 2002, acuerda anular y dar de baja las deudas de cuantía inferior a los tres euros «respecto de las que no se va a continuar la gestión recaudatoria».

No se van a reclamar, justifica Hacienda, «por motivos estrictamente económicos». Y es que, alega, gasta más dinero en todo el proceso administrativo necesario para ejecutar esas liquidaciones pendientes que lo que recaudaría si consiguiese cobrarlas todas.

«La finalidad de esta resolución no es otra que evitar actuaciones recaudatorias que presupongan un nulo provecho para la Hacienda Pública o para el cumplimiento de los fines encomendados a la Administración Pública. Este es el caso de las liquidaciones cuya exacción genera unos costes superiores a los recursos que potencialmente pudieran derivarse de aquellas», apunta en la exposición de motivos de la orden.

En concreto se anularán y darán de baja en contabilidad todas aquellas liquidaciones practicadas por la Agencia Tributaria de las que resulte una deuda pendiente de recaudar por un importe inferior a tres euros a 1 de marzo del 2019. También se cancelarán los pagos pendientes a otros órganos de la Administración General del Estado y organismos autónomos cuya gestión recaudatoria en período ejecutivo corresponda a la Agencia Tributaria.

Facenda condonó 508 deudas

La medida que ahora aprueba la Agencia Tributaria ya la aplicó en abril la Consellería de Facenda, que también condonó las deudas pendientes inferiores a tres euros. Si en España se van a cancelar 54.700 recibos pendientes, por un importe de 55.800 euros, en Galicia la medida supuso la anulación de 508 liquidaciones, con un quebranto para el erario de solo 557,2 euros, ya que el importe medio de cada uno de ellos era de solo 1,1 euros (un año antes había renunciado al cobro de 2.567 deudas, casi cuatro veces más).

«No tiene ningún sentido iniciar un cobro de unos céntimos cuyo gasto en papel, luz y tiempo trabajado por el funcionario es muchísimo mayor; se trata de una simple cuestión de eficiencia: no perder tiempo ni dinero», explicaron entonces desde la Xunta.