Locura de solicitudes para acceder a los 4.000 puestos de trabajo convocados por Correos
ECONOMÍA

La sociedad postal ha recibido en diez días más de 166.000 ofertas en toda España. En Galicia la plantilla se reforzará con 169 nuevos trabajadores
11 oct 2019 . Actualizado a las 19:32 h.Se trata de la mayor oferta de empleo público de los últimos 15 años presentada por Correos. Y la respuesta ha sido contundente. Toda una locura desde que el pasado 30 de septiembre la compañía abriese el plazo para optar a la última convocatoria laboral. Ha recibido 166.343 solicitudes para participar en el proceso selectivo con el que cubrirá los 4.005 puestos de trabajo de su última oferta de empleo, cifra que multiplica por más de cuarenta el número de puestos ofertados, según informó la sociedad postal pública, recogida por Europa Press.
La operadora considera que este alto número de solicitudes «refleja el reconocimiento de la compañía como empleadora de calidad, que ofrece oportunidades para conseguir empleo estable y desarrollar una sólida carrera profesional».
Se trata de las solicitudes recibidas para la última oferta de empleo lanzada por Correos, que además constituye su mayor proceso de selección en la última década.
Los nuevos empleos ofertados se reparten por todas las provincias del país. El grueso, unos 2.618 puestos, se destinarán a funciones de cartero de reparto, otros 725 para agente de clasificación postal y los 662 restantes, a personal de atención al cliente.
La sociedad postal pública incorpora estos nuevos trabajadores en función de la tasa de reposición de plantilla que le conceden los Presupuestos y del acuerdo que la compañía alcanzó con sus sindicatos el pasado mes de diciembre por el que se comprometió a generar un total de unos 11.200 empleos fijos hasta 2020.
Dos ofertas en un solo proceso
Así, los 4.055 empleados que el operador postal seleccionará este año son los derivados de las tasas de reposición de los años 2017 y 2018.
No obstante, Correos ha decidido acometer conjuntamente las ofertas de empleo correspondientes a los dos años anteriores, unificándolas en un sólo proceso «por razones de eficiencia, interés general y de racionalidad de procesos», según explicó en su momento la empresa.
Así, del total de 4.055 nuevos empleados que la sociedad seleccionará este año, 1.869 corresponden a la tasa de reposición del 2017 y otros 1.612 trabajadores, a la dle 2018.