Naturgy y Endesa demuelen la chimenea de la planta térmica del Bierzo
26 nov 2020 . Actualizado a las 08:41 h.La chimenea es el símbolo de las centrales térmicas. Y la que irrumpía en los cielos del Bierzo ya es historia. Naturgy y Endesa, dueñas de la planta de carbón de Anllares del Sil (León), volaron por los aires la torre de 150 metros de altura, que humeó durante 36 años, entre 1982 y diciembre del 2018.
Para la demolición se usaron cincuenta kilos de explosivos y 200 detonadores eléctricos. Según Naturgy, esta técnica es una de las más eficientes para el desmantelamiento de centrales, ya que minimiza los riesgos para los trabajadores.

Una vez realizada la voladura, los residuos de hormigón y de la estructura metálica son recogidos a nivel del suelo. La empresa calcula que se recuperarán 3.550 toneladas de hormigón que se destinarán, entre otros usos, al relleno de huecos y regularización de terrenos en la propia instalación y 80 toneladas de hierro y acero que serán reciclados en acerías.
La térmica de Anllares empezó a ser desmantelada en julio del 2019, con un presupuesto superior a los ocho millones de euros.
Salvo sorpresa mayúscula de última hora, volar por los aires es lo que les espera también a las chimeneas de las dos centrales de carbón gallegas. La de Naturgy en Meirama mide 204 metros; la de Endesa en As Pontes, 356.