Alcoa exige paz social para seguir negociando la venta de San Cibrao

m. s. VIVEIRO / LA VOZ

ECONOMÍA

PEPA LOSADA

Los trabajadores se reunirán el lunes para decidir si retoman las protestas, aunque el presidente del comité aseguró que se inclinan por retomar la huelga

30 abr 2021 . Actualizado a las 21:04 h.

Alcoa está dispuesta a seguir negociando la venta de la fábrica de aluminio primario de A Mariña, la única que queda ya en España. Aunque, eso sí, solo si los sindicatos garantizan que habrá paz social mientras duren las conversaciones.

Se abriría de este modo un nuevo capítulo en este largo proceso de negociación. Tan largo como estériles han resultado hasta el momento las conversaciones entre el Ministerio de Industria y la multinacional estadounidense, ahora a la espera de la respuesta formal del Gobierno a su última oferta: ha renunciado al blindaje y accedido a revisar la cláusula de responsabilidad en la venta. Y se ofrece a negociar directamente con los compradores interesados siempre que la operación se lleve a cabo «vía SEPI». Esa es su última propuesta, presentada formalmente este pasado jueves a representantes del Gobierno, de la Xunta y a los sindicatos.

El secretario general de Industria, Raúl Blanco, se manifestaba ese mismo día en términos coincidentes: «Hay compradores interesados del sector industrial y Alcoa lo que debe hacer es iniciar conversaciones con ellos. Desde el Gobierno facilitaremos que esa venta sea posible y viable vía SEPI». Han sido necesarios tres meses para llegar a este punto. En la medianoche de este viernes acabaría precisamente el plazo acordado entre Alcoa y los sindicatos para negociar la venta de la planta con la SEPI. Por eso la multinacional espera ahora garantías del comité de empresa de que se va a mantener la paz social para abrir un capítulo nuevo en este serial. Solo con esa garantía sobre la mesa iniciará la multinacional las negociaciones con los posibles compradores, entre ellos Advance, la división del aluminio del grupo británico Liberty House, que sigue interesado en la planta de aluminio primario de San Cibrao, y del que el Gobierno dijo ayer que sigue interesado y «en condiciones de hacer frente» a la compra de la planta «sin necesidad de transmisiones intermedias».

Asamblea de trabajadores

Los más de mil trabajadores de la factoría gallega tienen ahora la palabra, pero solo eso; poco más pueden decidir. El comité ha convocado precisamente para el próximo lunes, a las 15.15 horas, una asamblea en el exterior de la fábrica mariñana para tomar una decisión: o paz social y que Alcoa intente vender o protestas de nuevo y movilizaciones. Aunque el presidente del comité, José Antonio Zan, ya avisó este viernes de que se inclinan por retomar la huelga.

Razones para quejarse sobran, especialmente por estos tres últimos meses perdidos sin que se haya negociado nada verdaderamente entre Alcoa y la SEPI.

No hay que olvidar que mientras tanto sigue su tramitación en el Tribunal Supremo el recurso interpuesto por Alcoa contra la decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia de paralizar el ERE presentado por la multinacional para algo más de 500 trabajadores.