La desaparición de Alitalia dejará en tierra a 250.000 pasajeros

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

REMO CASILLI | REUTERS

El Gobierno italiano habilita un fondo de cien millones de euros para compensaciones

28 ago 2021 . Actualizado a las 18:24 h.

La desaparición de Alitalia, que dejará de existir el próximo 15 de octubre, afectará a unas 250.000 personas que ya habían comprado sus billetes para volcar con posterioridad a esa fecha indicada. Su heredera, ITA, una compañía completamente diferente, no asumirá el trasvase. Con todo, el Gobierno italiano ha anunciado la creación de un fondo de 100 millones de euros, destinados íntegramente a reembolsos y reubicación de los pasajeros en otras compañías.

La organización española de consumidores Facua recuerda que los pasajeros afectados por el cierre de la aerolínea tienen derecho a que «la compañía los reubique en otros vuelos o facilite medios de transporte alternativos, salvo que opten por que les devuelvan el importe íntegro de sus billetes». Y subraya también que si no son llevados a su destino o el transporte alternativo llega con un retraso superior a las tres horas con respecto a la hora prevista en el billete de Alitalia, «la compañía debe abonar a los usuarios las compensaciones de entre 125 y 600 euros, en función del tipo de vuelo cancelado o establecidas en el reglamento europeo que regula el sector».

También les recuerda que, en caso de que hubiesen contratado los vuelos dentro de paquetes turísticos a través de agencias de viajes, estas deben encargarse de asumir los gastos extraordinarios que sufran y de la reubicación en otros vuelos o medios de transporte alternativos. Además, Facua demanda transparencia a la compañía y considera «fundamental» que el Gobierno emprenda las medidas necesarias para garantizar los derechos de los pasajeros.

Por su parte, la aerolínea ha indicado que si sustituyen su billete, los pasajeros pueden cambiar la reserva o el itinerario de su viaje original. «El cambio de reserva consiste en cambiar su vuelo por otro anterior al 15 de octubre, pero con el mismo destino. Esta opción es gratuita», ha añadido. También es posible cambiar el destino para viajar antes de esa fecha o desviar su vuelo. Pero esto puede suponer un coste adicional si el precio de los vuelos es diferente. Si el nuevo vuelo es más barato, no habrá reembolso de la diferencia de precio y no se podrán cambiar los vuelos internacionales por los nacionales o viceversa.