La electricidad no da tregua: se cotiza ya a 360 euros el megavatio hora

Redacción LA VOZ

ECONOMÍA

PACO RODRÍGUEZ

Según Facua, la factura de la luz de un consumidor medio será este mes un 94 % más cara que hace un año

21 dic 2021 . Actualizado a las 13:53 h.

El precio de la electricidad al por mayor no da tregua y este miércoles alcanzará un nuevo máximo diario histórico: 360 euros el megavatio hora. Esta cotización impacta de forma directa en la factura de la luz de casi once millones de consumidores domésticos, que se calcula en función de los resultados de ese mercado diario. También influirá en los otros 16 millones de clientes con contratos en el mercado libre cuando toque renovarlos.

En solo un día, la electricidad se encarecerá un 10 % y en una semana, un 23 %. Además, multiplicará por casi ocho los registros de hace un año, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recogidos por Europa Press.

Hace apenas una semana, la luz batió todos los registros hasta la fecha y, en solo siete días se han alcanzado todos los últimos récord históricos de forma consecutiva, lo que anticipa que diciembre será el mes más caro de la historia hasta ahora, sin relajarse los precios ni siquiera durante el fin de semana, cuando la demanda es menor.

Estas cotizaciones se deben a los altos precios del gas natural en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono.

Según un análisis de la organización de consumidores Facua, la última factura eléctrica del año alcanzará los 134,45 euros para el consumidor medio, un 94,1 % más que la de diciembre del 2020.

La asociación reclama al Gobierno que imponga durante al menos seis meses un descuento mínimo del 50 % en la factura eléctrica de mercado regulado.